Anuncian Tercera Jornada Nacional de Acreditación y Certificación el IVEA.
Incuantificable el número de Jóvenes y Adultos que no han concluido su primaria y secundaria.
Zona Sur
Pablo Solano Tejeda - 2013-10-10
En la zona de la cuenca del Papaloapan existe un sinnúmero de habitantes mayores de 15 años que no han concluido su primaria ni secundaria por factores diversos dentro de los cuales el económico es el primero, por lo que a través de IVEA se les apoyara para concluirla mediante un examen único, lo anterior fue dado a conocer por José Ramón Nieto Mora, coordinador regional del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos.
A decir del coordinador regional del IVEA, la realización de la tercera Jornada Nacional de Certificación, Acreditación e Incorporación que se va a llevar a cabo los días 18, 19 y 20 de octubre.
Esta jornada consiste en la aplicación de exámenes diagnósticos, finales o de módulos a educandos incorporados. Estos exámenes están dirigidos para las personas de nivel primaria o secundaria que quieran en una sola prueba certificar sus conocimientos y así acreditar el nivel que desean.
Además, expuso se cuenta con la opción en las oficinas a su cargo así como en las cabeceras municipales, la aplicación de exámenes en línea lo que facilita mucho tanto la calificación de en ese momento y agilizar el trámite.
En cuanto a la edad de quienes son alfabetizados, comentó que el IVEA hace un llamado a quienes tienen 15 años en adelante, y destacó que el rango de edad de quienes acuden a este servicio es de 15 a 30 años.
Y en esta jornada se está invitando a los jóvenes que por alguna razón no pudieron obtener el certificado del tercer año de secundaria, aquí se les valida su primer y segundo año y por un examen diagnostico les ayuda a terminar su secundaria.
Es por ello, dijo la importancia de campañas como estas para que todos aquellos que no hayan concluido con sus certificaciones puedan hacerlo de manera ágil.
Sobre los requisitos dijo que para el caso del nivel de alfabetización únicamente se solicita copia credencial de elector y acta de nacimiento.
En el caso de primaria y secundaria se requiere copias del acta de nacimiento, credencial de elector, curp, comprobante de domicilio, dos fotografías una que se queda para el expediente y una para el certificado.
Nieto Mora agregó que durante la primera y segunda Jornada Nacional de Incorporación, Acreditación y Certificación en la que el Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos, da cumplimiento a la atención a los jóvenes y adultos mayores de 15 años que no han terminado su primaria y secundaria, logrando resultados positivos, a fin de que avalen sus conocimientos y puedan obtener su certificado de estudios.