Retan maestros de #Minatitlán a Gobierno: “No vamos a regresar a clases” (GALERÍA)

+ No llegaron los maestros a clases en Minatitlán y se fueron a bloquear carreteras + Maestros bloquean carreteras y autopista. Incomunicado el sureste de Veracruz

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-10-10

Mientras el Secretario de Educación en Veracruz, Adolfo Mota trasmitía su mensaje por las diferentes estaciones de radio de Veracruz, las escuelas estaban vacías en Minatitlán y Cosoleacaque. Los maestros una vez más desafiaron a la autoridad y no llegaron a dar clases.

Durante el recorrido realizado por éste corresponsal en diferentes instituciones educativas de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, se pudo constatar que las escuelas estaban cerradas a pesar del anuncio de la autoridad de la SEV que a partir del día de hoy, se aplicarían sanciones a los maestros faltistas.

En la radio, muchos padres de familia escucharon atentos el mensaje del licenciado Mota, incluso maestros, pero de nada sirvió que dijera que se haría una supervisión por las instituciones educativas, que las que estuvieran cerradas se reabrirían, que se aplicarían las sanciones correspondientes a los maestros faltistas y que incumplan con su jornada laboral docente.

No hubo maestros en la Escuela Hijas de Lerdo, pero se pudieron apreciar algunos padres de familia con sus hijos llevando unas sillitas como si fueran a recibir alguna orientación en alguna parte.

En la ESBOM los maestros siguen en poder del portón de la entrada y de la escuela. Unos cuantos padres de familia estaban sentados del otro lado y los maestros que según ellos, tienen deseos de regresar a trabajar.

La Escuela 18 de Octubre, de la colonia Santa Clara, cerrada. Ni un maestro o padre de familia. Parece domingo o día festivo.

En la Escuela José María Morelos y Pavón, unos padres de familia sentados en una banca. Dos o tres maestros cerca de la institución. Lo mismo ocurrió en las escuelas de Cosoleacaque.

Cuando se pensaba que la situación se podría normalizar en las escuelas de Minatitlán, Cosoleacaque y otros municipios, los maestros brillaron por su ausencia y es que, se estaban organizando para el bloqueo de la carretera Cosoleacaque-Minatitlán y de la autopista Acayucan-Villahermosa que se llevó a cabo alrededor de las 10:30 horas, dejando incomunicado el sureste de Veracruz.

INCOMUNICADO EL SURESTE DE VERACRUZ

Una vez más, maestros pertenecientes al Movimiento Magisterial volvieron a bloquear la autopista Acayucan-Villahermosa y la carretera Cosoleacaque-Minatitlán, provocando desde las 10:30 horas de hoy un verdadero caos y dejando incomunicado al sureste de Veracruz.

Los maestros, cargando sus sillitas y bancos de doblar, algunas neveras, preparados con sombrillas, gorras y sombreros para cuidarse de las inclemencias del sol, empezaron a concentrarse desde las 9:30 horas en las inmediaciones del C-4 para organizarse y llevar a cabo el bloqueo de las dos importantes vías de comunicación una hora después.

Después empezaron a caminar por el carril que viene de la carretera de Cosoleacaque a Minatitlán y el primer punto que cerraron fue donde se forma la “Y” a la altura de la Diez de Minatitlán. Se plantaron y no permitieron la circulación de más vehículos.

Conforme fueron llegando más maestros, minutos después se plantaron y bloquearon los dos carriles de circulación de la autopista que Acayucan-Villahermosa.

La consigna de los maestros, no proporcionar ninguna información a la prensa y menos cuanto tiempo podría durar el bloqueo de estas importantes vías de comunicación.

En la carretera y autopista están atoradas una gran cantidad de unidades de transporte pesado y de pasajeros, mientras que los maestros, algunos bloquean las vías de comunicación, otros disfrutan de un refresco, torta o volovanes bajo la sombra de un frondoso árbol que se ubica a un costado de la carretera.

Otros maestros se cubren los rayos del sol con una carpa colocada en medio de la carretera, mientras que dos unidades de la PFP recorren el sitio para conocer la gravedad de la situación.

El bloqueo provocó que la circulación se desviara por un camino vecinal, por donde circularon miles de unidades de todo tipo, pero debido a la desesperación de los conductores se registraron dos accidentes por alcance, un taxi se le fregó el radiador, lo que paralizó por unos minutos el paso de las unidades.

Una de las pocas unidades que tiene tránsito del estado se coloca en la carretera a la altura del naranjito para evitar la circulación hacia el C-4 porque se quedarían atorados. Otro trata de coordinar la circulación en el camino a Martín Lancero, que por cierto se encuentra con un solo carril debido a la una montaña de arena que dejó el ayuntamiento de Cirilo Vázquez desde que se hizo la obra.

Es un caos en éste punto de bloqueo de los maestros, los que llegan de los diferentes municipios del Sur y se preparan bien al realizar compras en tiendas de autoservicio llevando refrescos, aguas, botanas y otros alimentos.

Aunque las patrullas del Mando Único Policial pasan por el sitio del bloqueo y checan todo, solamente se concretan a informar a sus superiores de la gravedad del problema que se vive en el Sur de Veracruz.

“NO VAMOS A REGRESAR A CLASES” NARCISO MARTÍNEZ

Por su parte, el vocero del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, Narciso Martínez Atilano, recordó la minuta de Tatahuicapan y que se publicó después en el portal de la SEV de que no habría sanciones a los maestros.

Dijo que el gobernador reconoció hace unos días su movimiento y ahora, están presionando a los maestros para que regresen a las aulas intimidando a los maestros con sanciones.














TEMAS RELACIONADOS:

|