Pueblos indígenas buscan crear sus propias microempresas

*Buscan proyectos que los impulse económicamente

Zona Norte

Juan Carlos Jiménez Benavidez - 2013-10-21

Los 33 pueblos indígenas en el estado de Veracruz, han buscado a través de las dependencias gubernamentales sobre salir y principalmente salir de la marginación en la que se encuentran por ello gestionan proyectos que los haga crecer como microempresas o negocios de los cuales generen sus propios ingresos.

José Manuel Camarillo Juárez, administrador de la delegación de estatal de la Comisión para el Desarrollo de los pueblos Indígenas, señalo que la principal prioridad de los pueblos indígenas en el estado entre ellos Papantla, es buscar que les sean aterrizados proyectos y recursos económicos encaminados a la creación de sus propios negocios.

Esto debido a que ellos mismos saben que la mano de obra siempre la han puesto y es la forma en la que llevan sustento económico y alimentario a sus domicilios, por lo que ellos mismos se han organizado para poder aterrizar este tipo de proyectos productivos con el fin de elevar sus niveles de vida.

A su vez la misma CDI realiza la promoción de estos grupos indígenas y sus trabajos a través de diferentes espacios como lo es Cumbre Tajín, donde el año que paso lograron aterrizar quince espacios para que estos grupos lograran exponer sus productos, esto principalmente con el turismo extranjero, que son quienes en su momento los cuales valoran más el trabajos que realizan con sus manos.

Camarillo Juárez aseguro que esta comisión tiene destinado un presupuesto de hasta millón y medio para proyectos consolidados para los grupos indígenas y estos en su mayoría son solicitados para proyectos de turismo alternativo como hoteles en pequeños lugares entre otras actividades productivas no solo en Papantla sino en todo el estado.

TEMAS RELACIONADOS:

|

Columnistas

Caricatura

Lo más leído

Historias y Tradiciones de Veracruz