Cambia 'Raymond' trayectoria al este

+ La alerta por "Raymond" se mantiene desde Tecpan de Galeana, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Nacionales

REFORMA.COM - 2013-10-22

El huracán "Raymond", actualmente de categoría 3, modificó su trayectoria ligeramente hacia el este, con un avance hacia la costa guerrerense de 4 kilómetros por hora y vientos de 195 kilómetros por hora, con rachas de hasta 240, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A las 22:00 horas, el ciclón se ubicaba a 150 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo y a 220 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco, así como a 210 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

La dependencia indicó que la alerta por los efectos del huracán continúa desde Tecpan de Galeana, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde se podrían presentar lluvias torrenciales y oleaje de hasta 4 metros.

"Se prevé continúe su trayectoria errática y durante las próximas horas podrá definirse con claridad su lento debilitamiento", menciona el reporte de la Conagua.

La interacción de "Raymond" con el frente frío número 7, agrega, generará lluvias de fuertes a torrenciales en Guerrero y Michoacán, intensas en Chiapas y Veracruz, así como muy fuertes en Hidalgo y Puebla.

Precipitaciones fuertes se esperan en Colima, Jalisco, San Luis Potosí, Campeche, Distrito Federal, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.

Además, se prevén lluvias moderadas en Tamaulipas y Nuevo León, y ligeras en Aguascalientes, Nayarit y Zacatecas.

"Por otra parte, la masa de aire frío que impulsa el sistema frontal hará que disminuya la temperatura en zonas altas de los estados del norte, noreste, oriente y centro del País, esperándose también un efecto de Norte moderado en las costas de Tamaulipas que podría extenderse en los próximos días hacia Veracruz", agregó la dependencia.

Este lunes surgió la tormenta tropical "Lorenzo" a 3 mil kilómetros al este-noroeste de Quintana Roo y de acuerdo con la Conagua, por su lejanía no tendrá por ahora efectos en México.

TEMAS RELACIONADOS:

|