El magisterio de Veracruz es el que más se opone a la reforma educativa
+ En un comunicado oficial, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF)detalló que los juicios interpuestos involucran a 169 mil 174 personas, las cuales se inconformaron contra diversas normas.
Nacionales
Agencias - 2013-10-24
El Poder Judicial de la Federación informó que hasta este momento ha recibido 3 mil 128 juicios de amparo en contra de la reforma educativa.
En un comunicado oficial, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF)detalló que los juicios interpuestos involucran a 169 mil 174 personas, las cuales se inconformaron contra diversas normas.
Se han interpuesto3 mil 128 juicios de amparo en contra de la reforma educativa
Entre ellas, la ley general de educación; la del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación así como contra la ley General del Servicio Profesional Docente.
El informe del CJF señala que en todos los estados de la República mexicana han interpuesto demandas de amparo en esta materia y queVeracruz destaca por ser la entidad del país donde más demandas se han presentado en contra la reforma educativa al contabilizarse mil 613 demandas relacionadas con 8 mil 940 quejosos.
La judicatura federal señaló que con el fin de atender con prontitud y orden la gran cantidad de demandas de amparo anunciadas por los maestros disidentes, se dispuso de la infraestructura y personal necesarios en el Palacio de Justicia de San Lázaro, así como de las medidas para garantizar el libre tránsito de trabajadores y personas que de forma cotidiana acuden a desahogar trámites en los órganos jurisdiccionales.
En ese sentido, detalló que en los módulos de recepción de San Lázaro, instalados por la Dirección General de Estadística y Planeación Judicial del CJF, se tienen registradas 345 demandas de 135 mil 73 quejosos.
De conformidad con el Acuerdo General 28/2013 del Pleno de Consejo de la Judicatura Federal, publicado el pasado viernes, serán los Juzgados de Distrito Primero, Segundo, Tercero, Sexto y Séptimo, así como los Tribunales Colegiados Primero, Segundo y Tercero del Centro Auxiliar de la Segunda Región con residencia en San Andrés Cholula, Puebla, los que conozcan del trámite, resolución y, en su caso, ejecución de los juicios de amparo que se han presentado contra de la llamada “reforma educativa”.