Envían a mil 400 trabajadores del complejo Pajaritos al área de mantenimiento
+ Esa cantidad de empleados se considera como un excedente dentro de la alianza Pemex-Mexichem, de tal forma que para evitar que pierdan su empleo, PPQ los empleará como aisladores, aluminieros y hasta jardineros.
Zona Sur
Armando Ramos Álvarez / DIARIO PRESENCIA - 2013-11-01
Para evitar despidos masivos en el complejo Pajaritos, autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex) acordaron capacitar a mil 400 trabajadores para transferirlos al área de mantenimiento en Pemex-Petroquímica (PPQ).
Arturo Arellano Urbina, subdirector de operaciones de la subsidiaria, informó que esa cantidad de empleados de la paraestatal se considera como un excedente dentro de la alianza Pemex-Mexichem, pues en el complejo Pajaritos la plantilla laboral es de 2 mil 200 trabajadores, lo que resulta insostenible debido a que sólo producen dos plantas: la de etileno y la de cloruro de vinilo.
De tal forma que para evitar que pierdan su empleo, PPQ los empleará como aisladores, aluminieros y hasta jardineros previa capacitación y especialización en el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).
Arellano Urbina recalcó que este esquema se encuentra dentro del Contrato Colectivo de Trabajo del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm) y aclaró que en ningún momento se viola el contenido de éste.
“Para evitar que la gente se quedara sin su materia de trabajo se hizo un esquema de trabajo en el cual la gente excedente la pasamos al área de mantenimiento para poder dar un mantenimiento y cobrar un mantenimiento, o sea, la gente sigue en su plaza de trabajo, la gente pertenece a PPQ, la gente tiene su contrato colectivo de trabajo y no se tocó una sola cláusula contractual de ese contrato”, abundó.
El funcionario federal, aseguró que bajo este esquema se vuelve rentable la operación del complejo Pajaritos debido a que se respetan las plazas laborales y continúa la operación de las plantas.
Reiteró que según la cláusula 34 del Contrato Colectivo de Trabajo del Stprm todos los trabajos de mantenimiento los harán los trabajadores del sindicato.
Comentó que los trabajadores serán capacitados por el IMP y se les dotará de máquinas, herramientas e insumos para desarrollar las tareas de mantenimiento.
“Por ejemplo el servicio de corte de pasto, hay compañías que vienen para poder cortar el pasto y ese servicio de mantenimiento lo vamos a hacer nosotros y el proyecto es tan ambicioso que ese servicio de mantenimiento lo podemos ofrecer a la refinería”, agregó.
Los trabajadores serán capacitados por el IMP y se les dotará de máquinas, herramientas e insumos para desarrollar las tareas de mantenimiento.