Crecen remesas 8.1% en septiembre

+ El incremento en el valor de las remesas captadas en septiembre se sustentó en un fuerte avance en el número de operaciones, el cual compensó la merma en su valor promedio.

Nacionales

REFORMA.COM - 2013-11-01

Los ingresos por remesas por mexicanos a sus familias en el extranjero, principalmente Estados Unidos, aumentaron 8.1 por ciento en septiembre para ser su segundo mes al alza a tasa anual, según datos del Banco de México.

Al superar el incremento esperado por los analistas de 4.72 por ciento, los envíos de dinero desde el exterior, en septiembre, sumaron mil 796 millones de dólares.

Con su elevación en el periodo de referencia no sólo crecieron las remesas por arriba de lo pronosticado, sino que lograron el aumento más alto a tasas anuales en 19 meses, considerando que los dos periodos de avances hilados por el indicador venían precedidos de 13 bajas en fila.

El incremento en el valor de las remesas captadas en septiembre se sustentó en un fuerte avance en el número de operaciones, el cual compensó la merma en su valor promedio.

Durante el noveno mes de 2013, según el Banco de México, se registraron 6.2 millones de operaciones de remesas, lo que significó un alza de 11.2 por ciento respecto septiembre del año pasado.

Se trata de una variación en el número de operaciones de enorme magnitud, ya que el resulta inferior al aumento de 22.6 por ciento reportado en octubre de 2006, es decir, es su mejor comportamiento a tasa anual en 83 meses.

Mientras el valor del envío de recursos fue de 287.3 dólares en el noveno mes del año, es decir 2.8 por ciento menos al de septiembre de 2012, de manera que este indicador alargó su racha negativa a 16 meses a tasa anual.

Los datos de las remesas observadas en septiembre vienen apoyados por una baja base estadística de comparación y se dan en un escenario de lento avance en el empleo de Estados Unidos.

Por otro lado, de enero a septiembre de 2013, el País captó 16 mil 248 millones de dólares, un 5.9 por ciento por debajo del registro del mismo periodo del año previo.

El ligero avance en el número de operaciones de 1.9 por ciento en los primeros nueve meses del año evitó que el revés en el valor de remesa promedio se tradujera en un mayor retroceso en los envíos de dinero.

La cantidad de operaciones tuve su menor aumento en tres años, aunque la remesa recibida en el País acusó una baja de 7.4 por ciento, la más pronunciada para un lapso enero-septiembre en 12 años.

TEMAS RELACIONADOS:

|