Municipios del sur amanecen inundados (FOTOGALERÍA)

+ Cientos de Viviendas afectadas por desbordamientos de arroyos + Se corta la circulación terrestre por inundarse carreteras y autopistas + Por lo menos una docena de vehículos arrastrados por la corriente

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-11-12

Cientos de familias de los municipios de Cosoleacaque, Minatitlán, Zaragoza, Uxpanapa y otros amanecieron con agua en sus viviendas a consecuencia del desbordamiento de los arroyos de respuesta rápida y las intensas lluvias que provocó el frente frío número 11.

Por lo menos una docena de vehículos fueron arrastrados por la fuerte corriente de los arroyos que pasan por las carreteras, autopista y caminos que comunican de Cosoleacaque a Minatitlán.

La comunicación terrestre de Cosoleacaque a Minatitlán y Coatzacoalcos se vio interrumpida por espacio de varias horas, debido a que la carretera y la autopista se perdieron al inundarse por las intensas lluvias.

Las autoridades de Protección Civil informaron que en la comunidad de Las Margaritas en el municipio de Catemaco, unas 40 viviendas se vieron afectadas y las familias tuvieron que ser evacuadas.

Lo mismo ocurrió en el Municipio de Hueyapan de Ocampo, debido a que el río del mismo nombre, primero entró a las calles y posteriormente inundó viviendas. Las familias permanecen en casas de vecinos de dos pisos.

En Cosoleacaque, protección civil tiene el reporte previo de afectaciones en cientos de viviendas de 7 colonias, habiendo necesidad de evacuar algunas familias de la colonia Congreso, ante el desbordamiento del arroyo de éste lugar que alcanzó un nivel de 1.35 metros aproximadamente.

De igual manera, la circulación se vio afectada en la autopista Minatitlán-Coatzacoalcos a la altura del tramo conocido como Las Matas ante del desbordamiento de los arroyos Acotope y Congreso.

En Minatitlán familias de 9 colonias se vieron afectados por las inundaciones ocurridas en las calles por las intensas lluvias, el desbordamiento de arroyos y canales a cielo abierto que pasan por estos lugares.

Aunque el nivel de los ríos Coatzacoalcos, Uxpanapa, Coachapa y otros afluentes se ha incrementado considerablemente no hay desbordamientos por el momento en la zona urbana.

Sin embargo PC exhortó a los vecinos a mantenerse alertas ya que se espera más agua a los ríos, lo que podría traer el desbordamiento en las partes bajas.

La comunicación de Cosoleacaque a Minatitlán por la carretera Costera del Golfo se vio interrumpida por espacio de varias horas, en el tramo de El Naranjito-al C-4, debido al desbordamiento del arroyo que pasa por el lugar, arrastrando la corriente un microbús con 25 pasajeros que fueron rescatados, un auto compacto y un tráiler en la curva del Camarón.

En el camino de San Pedro Mártir a la cabecera municipal de Cosoleacaque, dos vehículos fueron arrastrados por la corriente de dos arroyos que pasan por varias unidades habitacionales y las descargas de la autopista Acayucan-Villahermosa.

Cientos de unidades automotoras quedaron varados en la carretera y la autopista que comunica al sureste de Veracruz.

De igual manera los Consejos Municipales de Protección Civil de Cosoleacaque y Minatitlán se activaron y permanecerán en sesión permanente para seguir auxiliando a las familias que resulten afectadas.

ALERTAMIENTO PARA EVACUAR ZONA DEL PLAYÓN

Por otra parte con 150 elementos la SEDENA puso en marcha el Plan D-N-III en éste municipio, mientras que Protección Civil dio el alertamiento para que las familias y comerciantes de la zona del malecón y del playón sur evacuen sus negocios y viviendas ante el crecimiento del río Coatzacoalcos que podría desbordarse en cualquier momento, principalmente por las lluvias que traerá el frente frio número 12.

Otros municipios afectados por las lluvias son Chinameca, Hidalgotitlán, Jáltipan, Jesús Carranza, Zaragoza, siendo los más dañados.

La Secretaría de PC a través de la Coordinación Regional de PC a cargo de Guillermo Hernández Urbina pidió a la población de estos municipios a mantenerse alertas porque las lluvias pueden provocar más afectaciones, principalmente en las zonas por donde pasan los arroyos de respuesta rápida.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN REFINERIA DE MINA POR INTENSAS LLUVIAS

Ante las intensas lluvias que se registran desde el lunes por la tarde sin parar y para evitar derrames en la Refinería Lázaro Cárdenas, como medida preventiva se activaron los dispositivos de seguridad en el cárcamo de tormentas de los separadores 4 y 6, en la fosa SE-01 y en el acceso de la calle del área de reconfiguración, debido al alto nivel de agua generado por las torrenciales lluvias que se han presentado en los últimas horas.

Petróleos Mexicanos a través de su departamento de Comunicación Social informó que se están tomando las medidas preventivas para evitar incidentes en las instalaciones de la Refinería de Minatitlán.

Por otra parte, personal de la Terminal de Operaciones Marítima y Portuaria (TOMP) Pajaritos de Pemex, controló un pequeño derrame de crudo que se presentó hoy (martes) en la cúpula del tanque TV-5001 a causa de las condiciones meteorológicas que provocaron el derrame del producto que quedó contenido dentro de un dique.

Conforme al procedimiento de seguridad, personal especializado de la paraestatal realizó las acciones necesarias para la recuperación del producto con unidades de presión y vacío, sin que se registraran lesionados ni afectaciones.

Cabe destacar que las intensas lluvias y la evaporación del agua con hidrocarburo fue lo que generó olor a crudo en la región; sin embargo, esta situación no representa riesgo para las poblaciones aledañas a la instalación.




 MINATITLAN, VER.- La autopista Acayucan-Villahermosa inundada, sólo vehículos grandes y pesados pueden pasar, los pequeños, los arrastra la corriente.




 COSOLEACAQUE, VER.- El camino San Pedro Mártir a la cabecera municipal se perdió y no hay circulación. 




 COSOLEACAQUE, VER.- Al cortarse la circulación de vehículos de la carretera Cosoleacaque a Minatitlán cientos de personas se arriesgaron a cruzar a pie parte de la carretera inundada a pesar de la fuerte corriente que arrastraba todo a su paso. 




 COSOLEACAQUE, VER.- El Naranjito y por lo menos 15colonias de Minatitlán y Cosoleacaque se fueron a pique. Las autoridades de PC y la SEDENA entraron en apoyo a la población.






COSOLEACAQUE, VER.- En la Curva del Camarón viniendo de Minatitlán a Cosoleacaque, un tráiler, un microbús con 25 pasajeros y un auto compacto, fueron arrastrados por la fuerte corriente, afortunadamente todas las personas fueron rescatadas.




 MINATITLAN, VER.- En el área rural de Minatitlán y Cosoleacaque, las inundaciones se graves, hay cortes de caminos, deslaves y viviendas afectadas.






COSOLEACAQUE, VER.- Vista panorámica de la carretera Cosoleacaque-Minatitlán, cientos de vehículos quedaron atorados de ambas partes y cientos de trabajadores y estudiantes no pudieron llegar a su destino.







 MINATITLAN, VER.- Colonias de Minatitlán y Cosoleacaque se vieron afectadas por las inundaciones.




 MINATITLAN, VER.- Con cuerdas amarradas, las personas tuvieron que cruzar hacia sus viviendas inundadas, ya que la corriente de los arroyos las podía arrastrar.




 COSOLEACAQUE, VER.- Una camioneta arrastrada por la corriente del arroyo que cruza la autopista y que comunica de  San Pedro Mártir a Cosoleacaque.




 MINATITLAN, VER.- La gasolinera localizada en el tramo de Las Matas, al igual que la autopista Minatitlán-Coatzacoalcos se fue a pique.




 MINATITLAN, VER.- La entrada a Minatitlán llegando de Coatzacoalcos también se inundó. Cerca las colonias Infonavit Paquital, México, Congreso, Agustín Melgar se vieron afectadas.




MINATITLAN, VER.- Comercios y viviendas ubicados en la calle Madero y en malecón de ésta ciudad, se fueron a pique y existe la amenaza del desbordamiento del río Coatzacoalcos de acuerdo a los reportes de PC.

TEMAS RELACIONADOS:

|