Aplica el Plan D-N-III el Ejército en el Sur de Veracruz por inundaciones

+Comunidades de Cosoleacaque incomunicadas +Familias de las Limas piden ayuda

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-11-13

Debido a las contingencias ocasionadas por los frentes fríos No. 11 y 12, la Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la VI Región Militar y de la 29/a. Zona Militar, procedió a la aplicación del Plan D-N-III en coordinación con las autoridades civiles para auxiliar a la población afectada por las inundaciones en el Sur de Veracruz.

Elementos del ejército mexicano apoyo a las autoridades para auxiliar a las familias afectadas por las inclemencias del fenómeno meteorológico a través del alertamiento a la población y se ejecutaron los planes específicos de emergencia, estableciendo el enlace con las autoridades estatales y municipales para la atención coordinada de las situaciones de emergencia.

Minatitlán, Cosoleacaque, Hueyapan de Ocampo, Coatzacoalcos y Catemaco, fueron los municipios en el que se registraron mayores afectaciones, por lo que el General de Brigada DEM, José Candelario Jaime Contreras, Comandante de la 29ava zona militar, recorrió las áreas afectadas y el personal bajo su mando proporcionó apoyo a la ciudadanía.

Asimismo, el personal militar mantiene la supervisión en las áreas de riesgo de los municipios susceptibles a tener afectaciones, así como de los niveles de los ríos y participa en la realización de actividades de evacuación de personas a los refugios temporales establecidos para su resguardo.

COMUNIDADES DE COSOLEACAQUE INCOMUNICADAS

+5 Albergues activados y 12 colonias afectadas por las torrenciales lluvias


Por lo menos 10 comunidades del área rural de Cosoleacaque se encuentran incomunicadas ante el desbordamiento en las partes bajas del río Coatzacoalcos, cortes y deslaves de caminos, a consecuencia de las torrenciales lluvias que se registran en el Sur de Veracruz por el paso de los frentes fríos 11 y 12.

El Director de Protección Civil Municipal de Cosoleacaque, Gerardo González informó a éste medio que aunque el número sigue aumentando debido a las inclemencias del tiempo, se encuentran activados 5 refugios temporales en las colonias Agustín A. Lagunes, Congreso Constituyentes, Emiliano Zapata, México y Díaz Ordaz, en donde se encuentran albergadas unas 350 personas.

Las colonias afectadas por las inundaciones y que están en riesgo de continuar así debido a las lluvias que trae consigo el frente frío número 12, son la Emiliano Zapata, la 10 de Mayo, la Congreso Constituyentes, Agustín Acosta Lagunes, Díaz Ordaz, Infonavit Paquital, México, Veracruz, Hibueras, la Encantada, Agustín Melgar, Estero del Pantano, Chichonal y F. Gutiérrez.

De igual manera dio a conocer que no hay acceso terrestre desde la comunidad de Limonta hasta Potrerillo, por lo que los apoyos a las familias que los están solicitando se harán llegar por lancha.
Las comunidades incomunicadas son Paso Zopilote, Manguito, Tlalcojalpa, Loma de Achota, Potrerillo, Ojapa del Palmar, Estero Monzapan, Mata de Caña, entre otras.

Reconoció que las lluvias provocadas por el frente frio número 11 dejó considerables daños en las viviendas y pertenencias de las familias de Cosoleacaque, por lo que se está solicitando el apoyo al Gobierno del Estado.


FAMILIAS DE LAS LIMAS PIDEN AYUDA

Unas 84 familias de la comunidad de Las Limas perteneciente al Municipio de Minatitlán, a través del Agente Municipal, Salomón Pérez Patraca, piden ayuda a las autoridades de la Secretaría de Protección Civil, ya que desde hace 28 días se encuentran aislados sin recibir la atención de las autoridades municipales.

Salomón Pérez Patraca, Agente Municipal de Las Limas, llegó ayer cuando sesionaba el Consejo Regional de Protección Civil para pedir el apoyo a los funcionarios de la Secretaría de PC, comentando que el agua ya tapa casi las viviendas y que se encuentran en una situación crítica.

Ante los integrantes del Consejo Regional de Protección Civil dijo las familias están pasando por una situación difícil, ya que están aisladas, el agua ya está hasta arriba en las humildes casas y no han recibido apoyo del municipio.

La comunidad de Las Limas es una de las tantas afectadas por el crecimiento y desbordamiento del río Coatzacoalcos, por lo que ayer, Protección Civil Regional y Estatal, recibió su petición de ayuda para hacerles llegar los apoyos correspondientes.

TEMAS RELACIONADOS:

|