Inundaciones, caída de árboles, deslaves, carretera destrozada, saldo en el sur de Veracruz (FOTOGALERÍA)

+ Apoyo del Mando Único y el Ejército en labores de rescate en Cosoleacaque y Minatitlán.

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-11-14

Total apoyo en el rescate de personas que se vieron afectados por las inundaciones provocadas por el paso del frente frio número 11 y 12, están brindando los elementos de El Mando Único en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) y Protección Civil.

Los efectivos del Mando Único, de la SEMAR, SEDENA y PC, implementaron un operativo emergente debido al llamado de auxilio de la ciudadanía, que por el paso de un fenómeno meteorológico sufrió afectaciones, dirigiéndose a zonas afectadas para prestar apoyo inmediato a la población afectada en sus casas o autos inundados por la fuerte lluvia que cayó en los municipios de Cosoleacaque y Minatitlán.

En los recorridos que realizaron en el municipio de Cosoleacaque, prestaron ayuda a habitantes de las colonias Díaz Ordaz, Los Prados, El Naranjito, Emiliano Zapata, Chichonal, Infonavit Paquital y colonia México.

Ejemplar apoyo brindado por el Mando Único, fue cuando el nivel del agua aumentará en la curva conocida como de “El Camarón “ cerca de una agencia de autos, provocando que una fuerte corriente de agua detuviera la marcha de un tracto camión, logrando rescatar al conductor de la pesada unidad y evitar un lamentable suceso.

Debido a la catástrofe, muchas casas de la localidad resultaron dañadas, ante tal hecho el Mando Único, SEMAR, SEDENA, Protección Civil y Gobierno Municipal, dieron asistencia a un refugio temporal que fue activado en la Escuela 22 de Septiembre para albergar a las familias afectadas de la colonia 10 de Mayo.

Con estas acciones se refrenda el compromiso que mantiene la Secretaría de Seguridad Pública y el Mando Único Policial para preservar la tranquilidad y paz de los ciudadanos en el paso de fenómenos meteorológicos que afectan de manera directa a la población.

PERSONAL MILITAR JURISDICCIONADO A LA 29/A. ZONA MILITAR MANTIENE ACTIVADO EL PLAN DN-III-E EN EL SUR DEL ESTADO DE VERACRUZ.

La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la VI Región Militar y de la 29/a. Zona Militar, informa a la opinión pública que ante las contingencias ocasionadas por el Frente Frío No. 12, se ha mantenido activado el Plan DN-III-E, en los municipios del sur del estado de Veracruz, para auxiliar a la población que está sufriendo los efectos del fenómeno hidrometeorológico.

Es por ello que el C. GENERAL DE BRIGADA D.E.M. JOSÉ CANDELARIO JAIME CONTRERAS LÓPEZ, COMANDANTE DE LA 29/a. ZONA MILITAR, recorre constantemente las áreas afectadas, así como los albergues y refugios temporales.

Asimismo, se continúa el monitoreo del Río Coatzacoalcos y se vigila muy de cerca los municipios de Cosoleacaque y Minatitlán, Ver., que según los reportes de las autoridades municipales, han sufrido afectaciones considerables. De igual forma, en el municipio de Coatzacoalcos, Ver., se realizan recorridos en las colonias susceptibles a inundarse.

El personal militar jurisdiccionado a la 29/a. Zona Militar, trabaja arduamente para evitar pérdidas humanas, cumpliendo con la misión que tiene asignado, de auxiliar a la población en caso de desastres.
Con el PLAN D-N-III

EJERCITO RESCATA A FAMILIAS DE MINA

Aplicando las acciones del Plan D-N-III, elementos del ejército mexicano siguen trabajando intensamente apoyando a las familias de las colonias inundadas a salir de sus viviendas para ponerse a salvo en refugios temporales.

La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las comandancias de la VI Región Militar y de la 29/a. Zona Militar, informó que ante las contingencias ocasionadas por el frente frío no. 12, se ha mantenido activado el plan D-N_III en Minatitlán y los municipios del sur del Estado de Veracruz, para auxiliar a la población afectada.

De manera personal, el General de Brigada DEM José Candelario Jaime Contreras López, comandante de la 29/a. zona militar, recorre constantemente las áreas afectadas, los albergues y refugios temporales.

Asimismo de manera permanente monitorea el nivel del río Coatzacoalcos y se vigila de cerca los municipios de Cosoleacaque y Minatitlán, que según los reportes de las autoridades municipales, han sufrido afectaciones considerables.

El personal militar jurisdiccionado a la 29/a. zona militar, trabaja arduamente para evitar pérdidas humanas, cumpliendo con la misión que tiene asignado, de auxiliar a la población en caso de desastres.

CAIDA DE ARBOL Y DESLAVE EN CASA EN LA OBRERA

Las intensas lluvias provocadas por los frentes fríos 11 y 12, ocasionaron deslaves en varios puntos de la ciudad, caída de árboles y de viviendas, tal es el caso del desgajamiento de un cerro en la madrugada de ayer en las calles Heriberto Jara y Damián Carmona de la colonia Obrera.

En la calle Heriberto Jara debido al volumen de agua que cae en la región, la tierra se deslavó desprendiéndose varios metros arrastrando un árbol y una barda perimetral que se convirtió en escombros, de acuerdo al reporte que nos hace llegar el ciudadano Juan Meléndez de la Cruz.

El deslizamiento de tierra afectó un registro y parte de la tubería del sistema de drenaje de casas cercanas al siniestro. Afortunadamente no hubo desgracias personales que lamentar, el material desprendido cayó y provocó produjo un bloqueo en la entrada por la calle de Damián Carmona.

Personal de protección civil y del ejército mexicano apoyaron en el transcurso de la mañana, colocando “durmientes” de cemento e improvisaron un camino firme para que los moradores de la parte inferior afectada puedan seguir teniendo acceso a sus habitaciones.

Por lo que se refiere a los habitantes de la casa asentada en la parte superior por la calle Ayuntamiento y el callejón Heriberto Jara, dado la cercanía del desgajamiento a la construcción de su casa, fueron retiradas las láminas de las habitaciones cercanas al deslizamiento de tierra lo mismo que demás enseres del hogar, con el objeto de disminuir el peso de la casa.

DESVÍAN CIRCULACIÓN DE LA AUTOPISTA MINA –COATZACOALCOS

Debido al levantamiento de la carpeta asfáltica de autopista Minatitlán-Coatzacoalcos, en el tramo comprendido de la colonia Congreso a Las Matas, la Delegación de Tránsito del Estado ha desviado la circulación hacia el carril que viene de Coatzacoalcos, informó el Delegado de Tránsito y Transporte, Andrés Delgado López.

Dijo que las 24 horas personal de la Delegación de Tránsito de ésta ciudad está abanderando con una patrulla el lugar para evitar que los automovilístas circulen por éste lugar, ya que representa un verdadero riesgo.

Delgado López confirmó que la carretera de Minatitlán a Coatzacoalcos en los dos sentidos se encuentra bastante dañada en su carpeta asfáltica, por lo que se recomienda a los automovilistas a circular con cuidado para evitar accidentes.

La carretera se deslavó en varios tramos, la carpeta asfáltica se encuentra reblandecida y en dos puntos de la autopista se desquebrajó por completo, por lo que se tuvo que desviar la circulación en el carril que va de Minatitlán a Las Matas.

El Delegado pidió a los automovilistas que respeten los señalamientos y las indicaciones del personal de la delegación, para que no haya accidentes al tratar de circular por ésta vía de comunicación que está seriamente dañado a consecuencia de las intensas lluvias provocadas por los frentes fríos 11 y 12.

Finalmente comentó que se recomienda que las personas que tienen que llegar a Coatzacoalcos se trasladen por la antigua carretera a Canticas, siendo una ruta alterna.

INUNDA EL COATZACOALCOS PARTE DE MINA

Por lo menos unas 70 comunidades del área rural de Minatitlán se encuentran inundadas por las aguas de los ríos Coatzacoalcos, Uxpanapa y Coachapa informó el Coordinador Regional de PC, profesor Guillermo Hernández Urbina, y un campesino desaparecido en la comunidad de Niño Artillero.

Una fractura en el muro de contención es lo que está provocando la entrada del agua del río Coatzacoalcos a la altura del embarcadero, zona crítica que hace tres años, provocó la mayor inundación en la historia de Minatitlán.

Sin embargo, durante el recorrido por éste corresponsal a lo largo del muro de contención se pudo apreciar cinco tramos donde hay filtraciones del río Coatzacoalcos y quedan unos 10 centímetros para el desbordamiento a la altura de Capitanía del Puerto.

Mientras que, el Director de Protección Civil de Minatitlán, Joaquín Reyes Herrera pidió a las familias asentadas en las colonias ubicadas en las partes bajas de Minatitlán a sacar sus pertenencias de sus casas y refugiarse en lugares seguros, ya que en unas 8 horas, debido a una venida de agua de los municipios de Jesús Carranza e Hidalgotitlán, inundará toda ésta zona.

Como siempre, los lancheros de Minatitlán, demostrando su “voracidad” y falta de solidaridad a la población de las comunidades inundadas, están alterando las tarifas, lo que evita que muchas familias puedan sacar sus pertenencias a lugares seguros, por lo que pidieron la intervención de Capitanía del Puerto.

De igual manera, comerciantes de botas de hule y capas de plástico, están incrementando los precios hasta en un 50 por ciento de estos productos que son necesarios en estos momentos por las familias que viven las torrenciales lluvias ocasionadas por el frente frío número 12 que ya se disipó, pero dejó una baja presión que tiene posibilidades de convertirse en ciclón.

En el transcurso de las próximas horas podría llegar a 70 comunidades de Minatitlán las inundadas por la creciente de los ríos.

Hernández Urbina confirmó el reporte hecho por el Agente Municipal de la comunidad de Niño Artillero de la desaparición (presuntamente arrastrado por la corriente del río Huluapan) que responde al nombre de Feliciano Morales de 53 años de edad.

Asimismo explicó que está descargando rápidamente el río Coatzacoalcos, pero el agua que llegará de la parte alta, inundará las zonas bajas de la zona urbana de Minatitlán.
Mientras que familias de las colonias Guayacanal, Palmar, Nuevo Palmar, Nueva Aurora, Vicente Guerrero, Brisas del Jagüey, Praderas del Jagüey, Nueva Esperanza, Liberación, Playón Sur, El Jagüey y la zona comercial del malecón se encuentran afectados por las inundaciones.

EMPIEZAN A EVACUAR LA ISLA DE CAPOACAN

Habitantes de la Isla de Capoacán empezaron a salir de sus viviendas que se encuentran inundadas por las aguas del río Coatzacoalcos. Como pueden los vecinos se refugian en las partes altas de éste lugar y con vecinos que tienen casas de dos pisos que se solidarizan con ellos permitiéndoles guardar sus pertenencias.

De igual manera, elementos de Secretaría de Seguridad Pública están apoyando a las familias de la Isla de Capoacán para sacar sus pertenencias y llevarlos a lugares seguros.

CAMINO DESLAVADO

Por otra parte, el camino Capoacán-Nuevo Atoyac ha sufrido serios daños comentó el regidor Ignacio Aguilera, asegurando que en el tramo de El Monal a Agua Fría se encuentra colapsado a la altura de una alcantarilla, donde se presente un deslave.

Dio a conocer que hay tres socavamientos en el camino entre las comunidades de Emiliano Zapata y Nuevo Cazones. Las comunidades de Aquiles Serdán y Plan de Limones se encuentran incomunicadas.

Por su parte, habitantes de Las Lomas aparte de informar que están inundados, dijeron que el terraplén del camino a Las Ánimas se encuentra cortado y no pueden pasar los vehículos.

OLOR AMONIACO

Alrededor de las 2 de la tarde, vecinos de la colonia Díaz Ordaz y Agustín Melgar reportaron a PC un intenso olor amoníaco proveniente presuntamente del Complejo Petroquímico Cosoleacaque.

De igual manera dieron a conocer que ante el olor tan intenso a amoníaco, los alumnos del CETIS 72 fueron evacuados por el personal directivo y docente de la institución para evitar afectaciones.






















TEMAS RELACIONADOS:

|