Refinería y colonias de Minatitlán inundadas por mala obra del Malecón (FOTOGALERÍA)

+ Flamante obra del Malecón facilita la entrada de agua a la zona comercial

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-11-15




 MINATITLAN, VER.- Con 10 cárcamos de bombeo la CAEV trabaja intensamente para sacar las aguas del Coatzacoalcos de la ciudad y evitar  una inundación más grave.




 MINATITLAN, VER.- Por el “flamante” Malecón se desbordan las aguas del río Coatzacoalcos y una gran cantidad de lirio entra a la ciudad. Quitaron un muro de contención de un metro de altura para hacer ésta obra.




MINATITLAN, VER.- “La  Venecia Veracruzana” en todo su esplendor. Así está Minatitlán.




MINATITLAN, VER.- En el embarcadero existe una enorme filtración de las aguas del río Coatzacoalcos hacia la zona urbana de Minatitlán.




MINATITLAN, VER.- Humildes familias permanecen en sus hogares ante la imposibilidad de salir y dejar sus pocas pertenencias.




MINATITLAN, VER.- Capitanía del Puerto ya se encuentra inundada.




MINATITLAN, VER.- La calle 26 de Abril, donde se encuentra uno de los cárcamos de bombeo con más de un metro de agua.




MINATITLAN, VER.- El lirio acuático invade las aguas del río Coatzacoalcos poniendo el riesgo la navegación de las pequeñas embarcaciones.




MINATITLAN, VER.- La entrada de la Refinería “Lázaro Cárdenas” inundada.




Minatitlán se encuentran convertida una vez más en la “Venecia Veracruzana”.





Las aguas del río Coatzacoalcos siguen desbordándose sobre la zona comercial, el playón Sur y el Jagüey de Minatitlán. Capitanía del puerto ya está inundada y la “flamante” obra del malecón está facilitando la inundación de gran sector comercial de la ciudad.

Mientras que elementos del ejército mexicano empezaron a colocar costalillos de arena sobre la orilla del malecón de ésta ciudad, para tratar de contener los embates de la entrada de agua del río Coatzacoalcos a gran parte de la ciudad, lo que ha causado el malestar de comerciantes establecidos que se han inundado en contra del alcalde Leopoldo Torres.

De acuerdo a los reportes de PC el agua procedente de Hidalgotitlán y Jesús Carranza seguirá llegando a Minatitlán a través del río Coatzacoalcos.

Las colonias Guayacanal, El Palmar, Nuevo Palmar, Nueva Aurora, Vicente Guerrero, las Brisas del Jagüey, Praderas del Jagüey, Nueva Esperanza, Liberación y Guadalupana, así como el Jagüey, Playón Sur ya la zona comercial del malecón, siguen más agua se inundan de acuerdo al desbordamiento del río Coatzacoalcos y la entrada por varias “filtraciones” que hay a lo largo del muro de contención.

El Ejército Mexicano sigue aplicando el Plan D-N-III y cada vez presta más ayuda a las familias de las colonias inundadas para sacar sus pertenencias, lo mismo ocurre con los habitantes de la Isla de Capoacán, que siguen saliendo de sus hogares para ponerse a salvo de la inundación ocasionada por el río Coatzacoalcos.

La Marina también continúa aplicando el “Plan Marina” y presta apoyo con embarcaciones para evacuar a los afectados a los refugios temporales y con familiares que tienen en las partes altas de la ciudad.

El ADO ya suspendió sus actividades en las instalaciones del centro de la ciudad y trasladó sus servicios, llegada y salida de autobuses a lo que es SUR, ubicada por la avenida Justo Sierra. Mandó a colocar cientos de costalillas de arena en la entrada sobre la calle Amelia Riveroll para evitar que la entrada de agua sea como hace tres años, cuando se inundaron.

Los locatarios del Mercado 5 de Febrero se vieron en la necesidad de salir. Los vendedores ambulantes de varias calles, fueron reubicados sobre la calle Hidalgo e Iturbide. Los de la Plazoleta Campesina se fueron a la calle Roma y Justo Sierra.

Durante el recorrido realizado por la zona del Playón Sur y parte de Jagüey pudimos constatar que hay decenas de familias que han improvisado chozas con lonas en las azoteas de sus casas y otras se encuentran refugiadas en 3l segundo piso.

De igual manera presenciamos la fuerte corriente que se forma en varias calles del Playón ante la entrada brusca del agua del río Coatzacoalcos en una fisura del muro de contención a la altura del embarcadero.

Minatitlán se encuentran convertida una vez más en la “Venecia Veracruzana”.

10 CÁRCAMOS FUNCIONAN PARA SACAR AGUA QUE INUNDA A MINA

El Gobierno del Estado a través de la CAEV apoya a la población de Minatitlán que se ha visto afectada por las inundaciones en las partes bajas de la ciudad, poniendo en operación 10 cárcamos de bombeo para sacar las aguas hacia el río Coatzacoalcos, informó el Subdirector Operativo de la Oficina de la CAEV en Minatitlán, ingeniero Juan Manuel Virues Ugalde.

Asimismo informó que atendiendo las indicaciones del Gobernador, doctor Javier Duarte de Ochoa, el Director de la CAEV en el estado de Veracruz, licenciado Francisco Valencia García, ha enviado tres camiones vacto, que se encuentran distribuidos 1 para la sierra de Soteapan u Pajapan, 1 para los municipios de Chinameca y Oteapan y el otro para Minatitlán.

Los tres camiones trabajan intensamente desazolvando las redes de drenaje para que haya una mayor circulación de las aguas pluviales y evitar inundaciones más graves en la zona urbana.

Virues Ugalde también informó que están por llegar a la ciudad tres plantas potabilizadoras para atender las necesidades de la población afectada por las inundaciones para suministrarles agua. Una ya se mandó a Las Choapas donde la situación ha sido más crítica por las afectaciones que dejaron a su paso los frentes fríos 11 y 12.

Para trabajar más intensamente para lograr sacar las aguas de la ciudad hacia el río Coatzacoalcos, llegarán 9 motobombas de achique y tres sumergibles.

De ésta manera-dijo finalmente- la CAEV se suma a las actividades en apoyo a la población afectada de Minatitlán y de la región por los fenómenos meteorológicos.

CONAGUA APOYA LAS ACCIONES DEL GOBIERNO ESTATAL

LA CONAGUA se suma a las acciones implementadas por el Gobierno del Estado para dar atención a la emergencia que se vive en la zona sur, y en Minatitlán por las contingencias ocasionadas por el paso de los frentes fríos 11 y 12, comentó el Coordinador de Atención de Emergencia de la dependencia, Oscar Pimentel González.

Asimismo dijo que se supervisan los sistemas de alertamiento de las crecidas de los ríos, la infraestructura con que se cuenta, la protección de los bordes y muros, o estacas para conocer y proponer obras que sean necesarias por parte del Gobierno Federal.

Reconoció que en algunos sitios habrá necesidad de reforzar esas obras existentes para contener las aguas del río Coatzacoalcos, por eso la importancia de la presencia de la CONAGUA en Minatitlán, para hacer las propuestas que sean necesarias.

De igual manera dijo que la crecida de los ríos seguirá en la zona sur de Veracruz, por ello la importancia de que la población se mantenga en estado de alerta a los avisos que hacen las autoridades de protección civil con anticipación para evitar afectaciones más graves.

Dio a conocer que a lo largo del estado hay brigadas apoyando a la población que se ha visto afectada por los fenómenos meteorológicos y que en Boca del Río se encuentra la oficina de atención emergencia para cualquier situación que se quiera plantear.

TEMAS RELACIONADOS:

|