Frente Frío 13 podría ingresar entre martes y miércoles

Mantiene Protección Civil monitoreo de ríos Coatzacoalcos, Tancochapa y Uxpanapa

Zona Sur

COMUNICADO - 2013-11-16

La Secretaría de Protección Civil (PC) mantiene el monitoreo de los ríos Coatzacoalcos, Tancochapa y Uxpanapa, porque, a pesar de que ya se encuentran estables, las lluvias provocadas por una inestabilidad localizada en el Istmo de Tehuantepec podrían aumentar sus niveles, informó el director de Administración de Emergencias, Ricardo Maza Limón.

Dijo que todo el Sistema Estatal de Protección Civil se encuentra alerta y cientos de brigadistas recorren la región sur para atender a los afectados por el desbordamiento del río Coatzacoalcos en Minatitlán.

“Tenemos ya instalados tres albergues en Minatitlán para atender a las colonias afectadas y la zona comercial popular donde se encuentran los mercados; los refugios están establecidos en la parte alta de la ciudad, las dependencias de los tres niveles estamos bien organizados para dar la mejor atención”.

Maza Limón informó que este día realizarán recorridos río arriba con los grupos de trabajo de las secretarías de Protección Civil (PC), de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad Pública (SSP) a fin de distinguir los niveles de agua y, con ello, tomar decisiones sobre las operaciones que más adelante se habrán de realizar.

A este respecto precisó que con el Plan Marina y el Plan Tajín, están atendiendo a 35 poblados que han tenido afectaciones mayores.

PC monitorea el movimiento del frente frío número 13, que podría arribar a tierras veracruzanas entre el próximo martes 19 y miércoles 20 “y esperamos que no venga tan cargado de agua”.

El servidor público consideró que no se esperan lluvias en las próximas 48 horas, lo que permitirá dar una mejor atención a los pobladores.

Indicó también que en Las Choapas se cuenta con cuatro albergues “porque ya el río Tancochapa está penetrando en las colonias que están junto al río y que comúnmente se ven afectadas cuando este cuerpo de agua sube”.

“En Catemaco tenemos un refugio para 120 personas. Ahí un arroyo junto a la laguna afectó a los habitantes del poblado Las Margaritas, pero ya poco a poco van a regresar a sus hogares porque ya se estabiliza la situación; no obstante, la laguna de este municipio tiene que estar desfogando alto porque logró captar bastante agua”.

Dio a conocer también que se atendería además a la zona rural de Nanchital y a los habitantes de Moloacán, que han tenido afectaciones por lluvia e inundación.

“Queremos mantener una cercanía en cada zona para atender a la población mientras las aguas se mantienen y luego bajan, producto de los remanentes del frente frío 11 y del paso del 12 por esa región”, finalizó.

TEMAS RELACIONADOS:

|