Proponen utilizar abono orgánico para combatir plagas

+ Consistiría en un compuesto a base de cachaza para sustituir a los fertilizantes químicos y ahorraría dinero al productor de caña.

Zona Sur

Pablo E. Gamboa PACAB / Notisur - 2013-11-18

Rafael Castro Honorato, dirigente de la organización cañera “Gramínea de la Cuenca”, destacó que esta organización es de logros y resultados como el haber sido tomado en cuenta para formar parte del Comité de Producción Cañera del ingenio San Cristóbal, mismos que se han obtenido a base de esfuerzo y trabajo en un año más de funciones, esto al rendir su cuarto informe de labores ante cientos de agremiados a dicha organización.

Castro Honorato dio a conocer el proyecto planteado para producir abono orgánico dentro de la misma empresa azucarera, del cual se tiene un avance del 80% y que consistiría en un compuesto a base de cachaza destacando que está a punto de ser aprobado el proyecto ejecutivo para el periodo de zafra 2013-2014.

Puntualizó que en su momento el agricultor de caña de azúcar pueda recibir cursos para conocer los beneficios en el campo agrícola ya que dijo, “el fertilizante estará compuesto de inóculos y algunos microorganismos que van ayudar con mucho al combate de la plagas”, argumento como ejemplo – si un productor de “gramínea de la cuenca” siembra y aplica ese nuevo fertilizante orgánico su planta crecerá con repelente a la plaga de la mosca pinta, el hongo y algunas otras.

Indicó Castro Honorato que este proyecto ya se ha implementado en el Ingenio Constancia, donde se está usando fertilizante orgánico reduciendo en un 50% la aplicación de los fertilizantes químicos por lo que el productor obtiene un ahorro de entre mil o dos mil pesos por hectárea obteniendo en la cosecha una planta de azúcar antiplagas.

La propuesta del proyecto fue escuchada y aceptada por los adheridos a esta organización ya que representa un beneficio económico favorecedor para la tierra que produce además de que reconocen el trabajo destacado de su dirigente quien siempre ha dado buenas cuentas a los productores.

TEMAS RELACIONADOS:

|