36 familias de La Herradura sin apoyo e incomunicados desde hace 15 días
+ 36 familias no han recibido apoyo de nadie desde hace 15 días y se encuentran incomunicados por el río Uxpanapa
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-11-20
Por lo menos 36 familias que desde más de 15 días se encuentran incomunicadas por las aguas del río Uxpanapa a través del joven Enrique Morales Castillo, quien como pudo llegó a la orilla del malecón, están pidiendo ayuda de víveres y agua, ya que hasta el momento, no han recibido ningún apoyo.
Entrevistado por éste medio informativo, de manera desesperada el joven Morales Castillo pidió al DIF, al Gobierno del Estado o Protección Civil la ayuda para las 36 familias que no tienen agua y alimentos y permanecen incomunicadas, calificando la situación como “crítica, ya que no hay que comer y agua que tomar”.
Explicó el joven, quien esperaba la llegada del gobernador al saber que llegaría a la orilla del malecón, que ninguna dependencia y autoridad ha llegado a la comunidad de La Herradura para proporcionarles apoyo y lo poco que tenían, ya se acabó.
Hay niños que no comen bien, porque no hay nada en sus casas. Mujeres desesperadas y hombres que buscan el apoyo, pero que no lo han encontrado, dijo.
Por eso mismo, sorteando los peligros vive de la comunidad, ya que el río Uxpanapa está muy crecido y representa un verdadero peligro para las embarcaciones chicas, vengo desde La Herradura para pedir ayuda con unas despensas y agua para las 36 familias, es urgente, de lo contrario habrá niños y mujeres enfermas pronto.
EN 3 DÍAS QUEDA SECA LA ZONA URBANA DE MINA
El Director de CAEV en el Estado de Veracruz, Francisco Valencia García, dio a conocer ante el gobernador del estado, doctor Javier Duarte de Ochoa, que “un millón 100 mil metros cúbicos se han sacado de agua de la zona urbana de Minatitlán hacia el río Coatzacoalcos hasta el momento”.
Por otra parte, el Subdirector Operativo de la Oficina de CAEV en ésta ciudad, Juan Manuel Virues Ugalde, comentó que “bajando el nivel del río Coatzacoalcos, en tres días quedaría seca la zona urbana de Minatitlán que ha sido afectada por las inundaciones, ya que los 10 cárcamos de bombeo, están trabajando en toda su capacidad sacando el agua de la ciudad”.
Mientras que el Director de la CAEV del Estado de Veracruz, Francisco Valencia García, se encontraba en una importante reunión de trabajo, el ingeniero Virues informó que afortunadamente los cárcamos de bombeo, las motobombas de achique y las sumergibles están cumpliendo su función, sacando el agua de la zona baja de la ciudad hacia el río Coatzacoalcos.
Sin embargo, aclaró que es importante que el nivel del río Coatzacoalcos descienda más, para lograr mejores resultados y el Jagüey, el Playón Sur y la zona comercial del malecón, quedarán sin agua, para que las dependencias correspondientes entren a la etapa de saneamiento y recuperar la ciudad.
De igual manera y con optimismo expresó que de seguir así, bajando el río y sin llover, a más tardar el próximo lunes Minatitlán estará sin agua en las zonas que se han inundado.
Mientras, durante el recorrido realizado por el malecón donde trabajan los cárcamos de bombeo y los sofisticados equipos de bombeo, se pudo apreciar como miles de litros de agua era devuelta al río Coatzacoalcos, con el objetivo de rescatar la zona inundada.
8 MIL PERSONAS APOYANDO A DAMNIFICADOS DE MUNICIPIOS AFECTADOS POR LAS LLUVIAS
De los tres niveles de Gobierno, federal estatal y municipal están participando hasta el momento 8 mil personas en tareas y acciones de apoyo atendiendo a las familias que se vieron afectados por las inundaciones ocasionadas por el paso de los frentes fríos 11 y 12 y sus remanentes, comentó de manera breve la Secretaria de Protección Civil, licenciada Noemí Guzmán Lagunes en la Segunda Reunión de Seguimiento y Evaluación presida por el Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa.
Han participado en las acciones de atención de emergencia a las familias damnificadas personal de 9 dependencias federales, 10 estatales y 30 municipales, quienes de inmediato aplicaron diferentes operativos para salvaguardar la seguridad de la población.
Dijo que se han efectuado 9 reuniones regionales del Comité Estatal de Emergencias y dos reuniones de Seguimiento y Evaluación, para atender la situación de 39 municipios, de los cuales 6 son los afectados en el norte, 8 del centro y 25 del Sur de Veracruz.
Se dio atención a 228 comunidades que se vieron afectadas por el paso de los frentes fríos número 11 y 12 y sus remanentes, ocasionando lluvias intensas y el crecimiento de los ríos.
Hubo 296 personas rescatadas por los distintos organismos que aplicaron el plan Plan-D-III del ejército; el Plan “Marina” por parte de la Secretaría de Marina; El Plan Tajín, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, especialistas en atención de desastres.
Se han entregado 35 mil despensas, 22 mil cobertores, 14 mil colchonetas y 30 mil costalillas para contener las aguas y evitar mayores inundaciones, entre otras acciones importantes para garantizar la seguridad de las familias que se vieron afectadas por los fenómenos naturales.