+ Por ejemplo, Armando Arriazola, Embajador en Bolivia, gana 110 mil 782 pesos, mientras que Jorge Castro Valle Kuehne en Suiza, 12 mil 914.94 euros o 216 mil 583 pesos.
Nacionales
REFORMA.COM - 2013-11-24
Ser embajador mexicano en Suiza o en Japón implica percibir un salario superior al del Presidente de la República.
Actualmente, los Embajadores de México en Suiza, Jorge Castro Valle Kuehne; ante Organismos Internacionales, Juan José Ignacio Gómez Camacho, y en Japón,Claude Heller Rouassant, perciben sueldos superiores a los 200 mil pesos mensuales, en tanto que Enrique Peña Nieto tiene un sueldo mensual de 193 mil 478 pesos.
De acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores disponible en internet, el promedio del sueldo que reciben los titulares de las Embajadas de México es de 138 mil 63 pesos, mientras que el de los cónsules es de 121 mil 377 pesos.
Sin embargo, los pagos varían según la adscripción.
Por ejemplo, Armando Arriazola, Embajador en Bolivia, gana 110 mil 782 pesos, mientras que Jorge Castro Valle Kuehne en Suiza, 12 mil 914.94 euros o 216 mil 583 pesos.
En cuanto a los cónsules, el rango más bajo de sueldo lo ostentan los titulares de 20 consulados de México en Estados Unidos, quienes perciben un sueldo de 8 mil 239.42 dólares al mes, esto es 106 mil pesos.
Por su parte, el titular del consulado mexicano en Hong Kong, en este caso, la Embajadora Alicia Guadalupe Buenrostro Massieu, tiene un sueldo mensual de 13 mil 908 dólares, que equivalen a 179 mil pesos.
De acuerdo con la norma que regula el pago de sueldos y prestaciones al personal del Servicio Exterior Mexicano radicado en el extranjero, emitida por la Secretaría de Hacienda, las asignaciones por radicación en el extranjero se pagan de acuerdo a los montos consignados en el tabulador mensual en divisas del personal.
El sueldo se calcula en dólares para las adscripciones de todo el mundo excepto para las representaciones en Europa, donde el tabulador está en euros.
Luego de Suiza, Japón y Ginebra, los embajadores mejor pagados son aquellos designados en Alemania, Austria, Bélgica-UE, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Gran Bretaña, Vaticano, Suecia, la OCDE y la UNESCO, quienes perciben un sueldo de 9 mil 810.89 euros mensuales, que equivalen a 174 mil 241 pesos.
A ellos les siguen los embajadores en Argentina, Estados Unidos, la Organización de Estados Americanos en Washington y la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, quienes tienen un sueldo de poco más de 12 mil 100 dólares, o bien, de alrededor de 156 mil pesos.