Aumentó movimiento de carga en Veracruz pese a tendencia nacional a la baja
+ El volumen de contenedores manejados ha caído en 8 de los 13 puertos que mueven este tipo de carga.
Nacionales
REFORMA.COM - 2013-12-09
El volumen de contenedores manejados ha caído en 8 de los 13 puertos que mueven este tipo de carga.
De acuerdo con la Dirección General de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se trata de Lázaro Cárdenas, Ensenada, Mazatlán, Progreso, Puerto Chiapas, Tampico, Salina Cruz y Dos Bocas.
De éstos, la caída proporcional más fuerte se registró en Dos Bocas, Tabasco, que retrocedió 95.3 por ciento, pero su movimiento de contenedores era mínimo a comparación de otros puertos.
En términos reales, el puerto más afectado fue Lázaro Cárdenas, el segundo en importancia en el movimiento de este tipo de mercancía a nivel nacional, pues retrocedió 14.3 por ciento, equivalente a 147 mil contenedores.
El puerto michoacano es responsable del 21.6 por ciento de la carga contenerizada que se mueve en el País, mientras que los siete puertos restantes contribuye con apenas un 4.6 por ciento adicional.
Pese a esta baja, los puertos de Manzanillo y Veracruz, el primero y tercero en importancia, registraron aumentos 6.7 y 10 por ciento, respectivamente, lo cual dejó la balanza nacional con un incremento de 0.6 por ciento.
La totalidad de las mercancías transportadas en contenedores que se manejan en los puertos mexicanos corresponden al tráfico internacional.