Simulan plantón en la Plaza de la República con maestros veracruzanos
+ Sobre la Plaza de la República existen muchos espacios vacíos. Sólo profesores de Veracruz, Chiapas y especialmente de Oaxaca sostienen la "protesta"
Nacionales
REFORMA.COM - 2013-12-18
Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) también se tomaron vacaciones.
La prueba de ello es que las carpas que tienen montadas en las inmediaciones del Monumento a la Revolución lucen vacías porque los profesores al parecer se fueron a sus estados a pasar la Navidad con sus familias.
REFORMA constató que el plantón de la CNTE --que desde el 13 de septiembre se trasladó del Zócalo a la Plaza de la República--, luce prácticamente desolado y casi en silencio.
La mayoría de las carpas instaladas en la explanada, el circuito vial y la Avenida de la República se encuentran vacías.
Algunas incluso empiezan a colapsar o acumular basura.
Las áreas donde se nota más la salida de los maestros es en las escalinatas a ambos costados del Monumento, en donde sólo hay dos campamentos habilitados, de un total de 11. En otras carpas hay de una a dos personas.
La mayoría de los maestros que permanecen en el campamento son de Oaxaca, principalmente de los Valles Centrales y de la zona Costa.
De acuerdo con algunos docentes, el viernes llegarán relevos.
"Nosotros ya nos vamos, no tenemos que regresar, sólo van a venir unas compañeras de Tuxtepec", indicó el maestro Tito, quien permanece en una carpa en el costado sur de la plaza.
En el mejor de los casos, hay uno o dos ocupantes de guardia por carpa, pertenecientes a las secciones sindicales de la CNTE de los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
"Nos quedamos pocos, pero aquí seguimos, no vamos a dejar el plantón nacional ni la lucha en contra de la reforma educativa", comentó en el campamento un docente de Oaxaca.
"Los compañeros se fueron a pasar la Navidad con sus familias, lo cual no significa que estén renunciando a la resistencia. Hasta que no haya otra orden, nos quedamos", precisó.
De acuerdo con vecinos y comerciantes de la Colonia Tabacalera, el plantón se comenzó a vaciar poco a poco desde el sábado.
Ese día, la CNTE tenía previsto realizar el Décimo Encuentro Nacional Magisterial en la sede de la sección IX, pero éste se canceló debido a la falta de quórum. Sólo 30 maestros atendieron la convocatoria.
Patricia Pérez, socia de un restaurante de la zona, reveló que sólo entre 5 y 8 carpas se iluminan durante la noche, lo que demuestra, dijo, que es un plantón "fantasma".
"Si no hay nadie, si es un fantasma, ¿por qué mantenerlo?, son las mejores fechas para nosotros y apenas tenemos 50 por ciento de ocupación; en años pasados estábamos al 100", agregó.
Restauranteros y vecinos alistan una "recuperación" simbólica del Monumento a la Revolución.
El acto, previsto para el jueves, consistiría en una protesta pacífica y eventual retiro de algunas lonas desocupadas por el magisterio disidente, instalado ahí desde el 13 de septiembre pasado.
Un restaurantero llamó a los gobiernos federal y capitalino a desalojar o reubicar el campamento ahora que está disminuido.
Reveló que, si bien la clientela les aumentó el mes pasado, a raíz de que la CNTE liberó el circuito vial y retiró lonas y casas de campaña de las entradas de establecimientos, las ventas apenas llegan al 50 por ciento.
"Estamos preocupados por las ventas y por la pérdida de la utilidad pública del Monumento. ¿Dónde están los niños que se mojaban con las fuentes?, ¿dónde están los turistas?, ¿dónde están las escuelas que venían al Museo?", destacó en entrevista.
"No hay, no existen, es una lástima, porque además de que se están perdiendo empleos, la recuperación de ese espacio costó millones en el Bicentenario y se está esfumando por las protestas de la CNTE", lamentó.