Exhibe SAT a deudores fiscales

+ Según Hacienda, al cierre del tercer trimestre de 2013, el monto total de los créditos fiscales sumaba 518 mil 481 millones de pesos.

Nacionales

Gonzalo Soto / REFORMA.com - 2014-01-02

El SAT dio a conocer desde ayer en su página de internet el nombre y RFC de los contribuyentes que tienen adeudos fiscales, que suman ya más de 500 mil millones de pesos.

Empresas, personas físicas, asociaciones civiles, gobiernos locales, organismos estatales y municipales y hasta equipos deportivos forman parte de esta "lista negra" de contribuyentes que tienen algún adeudo con el fisco.

Según Hacienda, al cierre del tercer trimestre de 2013, el monto total de los créditos fiscales sumaba 518 mil 481 millones de pesos.

De acuerdo con el listado, empresas como Guess, Tripp Lite, Mexlab, Grupo Apolo, Pegasso Express, Telmark de México y Softtek Soluciones tienen adeudos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria.

Asimismo, PriceMart y la operadora de centros de entretenimiento Play Time fueron exhibidos ayer en el portal del fisco.

La empresa Tequila Casa de los González, así como el Centro Universitario Grupo Sol, Colegio María Montessori y el diario El Heraldo de México (ya desaparecido) fueron señalados por el SAT como deudores.

A nivel deportivo, destaca la inclusión del Club de Futbol Monterrey como uno de los contribuyentes con créditos en firme con el fisco, así como de Futbol Soccer S.A. de C.V., encabezada por Ricardo Henaine, ex directivo del Club Puebla.

El Comité Nacional Pro Vida fue registrado como deudor del SAT, junto con el extinto partido político Alianza Social.

Los gobiernos locales forman parte también de la lista de deudores del SAT y destaca la presencia de varios municipios como Santiago Maravatio, Guanajuato; Ramos Arizpe y Frontera, Coahuila; así como Atoyac de Álvarez y Zitlala, en Guerrero.

Varios organismos de servicios públicos también entraron en la lista del SAT, como los de agua potable, alcantarillado y saneamiento de los municipios de Nezahualcóyotl, Chicoloapan de Juárez, Naucalpan, Tlalnepantla y Tecámac, en el Estado de México, y el de Chapala, Jalisco.

En la lista de contribuyentes no localizados, que el SAT buscó y no encontró en su domicilio fiscal, están el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, el Comité de los Juegos Panamericanos 2011, la Caja de Ahorro de Empleados de Tequila Herradura, la Fundación Expo Guadalajara y las Universidades Univer, UTEG y UTJ.

El SAT dará a conocer el nombre de los contribuyentes deudores y actualizará cada 15 días el listado.

Dicha medida forma parte de las nuevas atribuciones que la reforma hacendaria permitió al fisco, con el objetivo de exhibir la falta de cumplimiento de empresas y personas físicas de sus obligaciones tributarias.

Al igual que los créditos fiscales, el SAT exhibirá a los contribuyentes con sentencias y adeudos condonados, así como a quienes utilicen comprobantes fiscales apócrifos, aunque hasta el momento no han dado a conocer ningún nombre en esos rubros.

TEMAS RELACIONADOS:

|