Veracruz, a la vanguardia en atención a emprendedores y mipymes
+Se lleva a cabo la IV Reunión Gersse, para revisar los programas y proyectos de interés en la región
Nacionales
COMUNICADO - 2014-01-18
Gracias a las políticas públicas impulsadas por el gobernador Javier Duarte de Ochoa desde el primer día de su administración, Veracruz se encuentra a la vanguardia en atención a emprendedores, micro, pequeños y medianos empresarios, expresó el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa.
Durante la IV Reunión de Trabajo del Grupo Económico de la Región Sur Sureste de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (Gersse), celebrada en esta ciudad, el servidor público explicó que a través del Centro de Desarrollo Empresarial Veracruzano (Cedever) se les brinda a los emprendedores la asesoría y capacitación para que desarrollen una exitosa idea de negocio.
“El Gobierno del Estado brinda herramientas a jóvenes, mujeres y hombres para que sean dueños de su futuro, fomentando la apertura de empresas que fortalezcan la economía local y la generación de empleos en beneficio de sus familias y comunidades; en Veracruz no importa el tamaño de tu negocio, todos son grandes empresarios”.
Acompañado por el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, y el presidente del Instituto Nacional de Emprendedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha, señaló que a través del Programa de Desregulación de Trámites Básicos Municipales (Destraba), en Veracruz se puede aperturar una empresa en menos de 48 horas, ya que la desregulación de los trámites, el tiempo de respuesta y los bajos costos son la base para que los municipios incrementen sus niveles de competitividad y se fomente la inversión en la entidad.
Además, agregó, el Programa de Reconversión del Comercio Minorista La Jarocha Próspera permite que los micro empresarios, dueños de una “tiendita de la esquina”, reciban asesoría especializada para mejorar la imagen de su negocio, saquen ventaja a su inventario e incrementen sus utilidades para que su negocio crezca y se consolide.
Recordó que ayer el Gobernador Javier Duarte de Ochoa inauguró el hub de innovación y emprendimiento Ilab Veracruz, Imagina, Innova, Incuba, un espacio de conocimiento y tecnología dirigido a estudiantes y emprendedores con ideas de negocio innovadoras, reafirmando su compromiso con la construcción de un Veracruz más competitivo.
Finalmente, Porres Blesa destacó la importancia de este tipo de encuentros para analizar la visión de cada uno de los gobiernos estatales que conforman el Gersse, permitiendo un intercambio de opiniones y estrategias que construyan sinergias de trabajo coordinado, impulsando actividades productivas para el fortalecimiento del desarrollo económico de la región sur sureste del país.
Por otra parte, Jacob Rocha explicó a los presentes las nuevas reglas de operación del Fondo Nacional Emprendedor, que recientemente abrió su convocatoria, y expuso los programas y acciones que este año beneficiarán a las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
Presentes el director general de Programas de Sectores Estratégicos y desarrollo Regional del Inadem, Carlos Rodarte Cordero; el coordinador general del Gersse y secretario de Desarrollo Económico de Quintana Roo, Francisco Javier Díaz Carvajal; el secretario de Fomento Económico de Yucatán, David Alpizar Carrillo; el director regional Sureste del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Joel Salomón Herrera Montoya, y el coordinador regional sureste de ProMéxico, Fernando Torres Parraud.