PÁNUCO: Mata 500 reses la sequía

La sequía que se registra desde hace siete meses en la región ha provocado que alrededor de 500 reces hayan muerto, mientras que las perdidas económicas para el sector agrícola supera los 30 millones de pesos.

Zona Norte

- 2011-05-09

La sequía que se registra desde hace siete meses en la región ha provocado que alrededor de 500 reces hayan muerto, mientras que las perdidas económicas para el sector agrícola supera los 30 millones de pesos.

Ante este panorama, los afectados le exigieron al Gobierno del Estado que declare a Pánuco como zona de desastre ya que es la única manera en que la federación podría destinar recursos.

El presidente de la Asociación Ganadera de Chapacao, Miguel Ángel Serrano Castro señaló que a la fecha las autoridades de la entidad sólo se han dedicado a realizar anuncios sobre los apoyos que destinaran, “pero siguen sin destinarlos, mientras tanto ya comienza a escasear el alimento de los animales“.

Precisó que el 90% de los integrantes de la organización han resultados afectados , sobre todo los que se localizan en comunidades como Chijol y Chijolito las cuales carecen de sistemas de riego.

El ato de ganado en la zona de Chapacao oscila en 100 mil semovientes, cuyo número podría descender drásticamente en caso de que la sequía se prolongue, tal y como sucedió en el 2009.

“Estamos entrando en una crisis porque se están terminando las pacas ya solicitamos melaza, pero nos prometieron un subsidio para la compra de alimento, sin embargo no ha sido cumplido“, comentó Serrano Castro.

De igual manera, el presidente de la Asociación de Granos Básicos y Oleaginosas de Pánuco, Ing. Manuel Guerrero Sánchez agregó que las perdidas económicas para el campo suman más de los 30 millones de pesos.

“La sequía ha causado que no se cumpla con la producción calculada, la cual ya estaba comprometida con los compradores ello genera que algunos productores carezcan de solvencia para pagar los créditos adquiridos“, apuntó el representante de los productores.

TEMAS RELACIONADOS:

|