Pasan a #Veracruz quejas de la CNTE

+ Lo anterior en relación a los 500 maestros de Veracruz afectados por la suspensión de pago

Nacionales

Luis Fernando Lozano y Antonio Baranda / REFORMA.COM - 2014-01-24

Los gobiernos estatales serán ahora los responsables de atender las principales demandas de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En presencia del subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, los maestros disidentes aceptaron negociar en sus entidades la cancelación de sanciones contra profesores que han participado en las movilizaciones contra la reforma educativa.

"El acuerdo es el cese a cualquier acto represivo, administrativo, jurídico, y nuestros compañeros gracias a la fortaleza de nuestro movimiento tienen la garantía de reinstalación en sus lugares de trabajo a la mayor brevedad posible", informó Juan José Ortega, líder de la Sección 18 de Michoacán.

Lo anterior en relación a los 500 maestros de Veracruz afectados por la suspensión de pagos, así como a los ceses de 40 maestros en Puebla, y 1 tanto en Morelos como en Yucatán.

En los estados también se discutirá la implementación de un programa educativo alternativo al propuesto por la SEP, que aplique los modelos educativos que propone la CNTE, resultado de sus foros de consulta verificados durante el primer semestre de 2013.

Las mesas de negociación se llevarán a cabo la próxima semana con los gobiernos de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, DF y Jalisco, además de una mesa especial con el Gobierno del Edomex.

Ortega reconoció que el acuerdo es un avance para resarcir los daños que les ha causado su jornada de protestas, pero que el objetivo central sigue siendo la derogación de la reforma educativa.

"Hoy estamos resolviendo, podemos decir, algunas secuelas de la lucha de los actos represivos en contra de nuestros compañeros. Es grato, sin embargo no es ése el objetivo de este movimiento.

"Hasta no ver concluida esa parte podemos decir que los avances son significativos", indicó.

Durante la reunión, que contó con la participación del Secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, los maestros reconocieron que no se les solicitó desocupar la Plaza de la República.

Aún así, dejaron en claro que el plantón en el Monumento a la Revolución permanecerá como eje de sus protestas.

"En ningún momento nosotros vamos a poner el plantón en la mesa de negociación o de diálogo porque es una estrategia de lucha que hemos determinado desde que inició la jornada, como parte de la movilización nacional y se está fortaleciendo", señaló Rubén Núñez, secretario general de la sección 22 de Oaxaca.

TEMAS RELACIONADOS:

|