Veracruz, ejemplo de hermandad entre ciudadanos y Fuerzas Armadas: Semar
+Encabeza el Secretario de Marina, junto con el gobernador Javier Duarte, Ceremonia de Toma de Protesta del Comité Organizador de los eventos conmemorativos del Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz del 21 de abril de 1914
Nacionales
COMUNICADO - 2014-01-24
El próximo 21 de abril, como hace 100 años, el pueblo de Veracruz y las Fuerzas Armadas, con el apoyo del Gobierno de la República, nos uniremos una vez más, ahora para conmemorar y rendir un justo homenaje a los héroes que defendieron con honor y valentía el Puerto de Veracruz, señaló el secretario de Marina, almirante Francisco Vidal Soberón Sanz.
Al encabezar, junto con el gobernador Javier Duarte de Ochoa, la Ceremonia de Toma de Protesta del Comité Organizador de los eventos conmemorativos del Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz del 21 de abril de 1914, el Almirante agradeció su presencia, que “es una muestra de que los marinos de la Armada de México contamos, como siempre, con el apoyo del pueblo y gobierno veracruzanos”.
En las instalaciones de la Secretaría de Marina (Semar), señaló que a lo largo de la historia los marinos han buscado en todo momento la cercanía y la colaboración a la razón de ser y a quienes se deben: al pueblo mexicano.
Asimismo, y ante autoridades navales, estatales y municipales de Veracruz, destacó que con hechos, pueblo y Fuerzas Armadas de México, han forjado una relación de hermandad y, por ello, lograron enfrentar unidos a las tropas estadounidenses durante la segunda intervención norteamericana en el país.
El Secretario de Marina agregó que, “con hechos, hemos forjado una relación de hermandad con nuestros compatriotas, tal es el caso de la Gesta Heroica de Veracruz del 21 de abril de 1914, en la cual el pueblo veracruzano, los cadetes de la Escuela Naval Militar y nuestros compañeros de armas del Ejército, enfrentaron a las tropas estadounidenses durante la segunda intervención norteamericana en nuestro país”.
En ese sentido, añadió: “En aquella ocasión, pueblo y Fuerzas Armadas dieron una muestra de valor y dignidad. Mostraron a los propios y extraños que a pesar de sus limitaciones estaban dispuestos a darlo todo por defender la soberanía de su país”, y recordó a los héroes veracruzanos como el cadete Virgilio Uribe Robles y el teniente José Azueta Baz, quienes al igual que muchos ofrendaron su vida para defender nuestra patria, convirtiéndose en un ejemplo a seguir para los mexicanos.
Ante este evento histórico, Soberón Sanz invitó a todo el pueblo de México a asistir a los diferentes eventos conmemorativos en donde militares y veracruzanos demostrarán, con alto sentido patriótico, su compromiso con el país.
Anunció que se llevará a cabo una magna ceremonia en la Macroplaza de la ciudad y puerto de Veracruz, seguida de un histórico desfile cívico militar que revestirá las calles del heroico puerto, y se reinaugurarán el Museo Naval situado en el edificio que albergó a la antigua Escuela Nava Militar y que fuera testigo de estos acontecimientos.
“Como lo mencioné anteriormente, la Secretaría de Marina y el Gobierno de Veracruz reiteramos nuestra invitación a todos los mexicanos para que sean parte de esta gran conmemoración. Celebremos el legado histórico que hemos heredado, iniciemos la travesía al puerto de Veracruz y, juntos, conmemoremos a los héroes que nos dieron patria”, concluyó.
El Comité está conformado por el Gobernador de Veracruz, así como representantes del Ayuntamiento de Veracruz, de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, del ámbito académico y de la iniciativa privada veracruzana, a fin de sumar esfuerzos para que los eventos sean dignos de esta conmemoración y de todos los mexicanos.