COATZACOALCOS Celebra Ayuntamiento Día Mundial de los Humedales
+Fomentando su preservación
Zona Sur
COMUNICADO - 2014-02-03
Con motivo del Día Mundial de los Humedales, que se celebra el 2 de febrero, el Gobierno Municipal de Coatzacoalcos llevó a cabo conferencias y talleres en la congregación de Barrillas, donde se abordaron temas acerca de la problemática que enfrentan estos sistemas pantanosos.
La conmemoración está encaminada a aumentar la sensibilidad de la sociedad acerca de los valores, las cualidades, las funciones y los beneficios para preservar los humedales, expresó el regido sexto con la comisión de Ecología y Medio Ambiente, José Antonio Chagra Nacif.
El biólogo de la organización LIMBO ambientalistas en acción, Juan Manuel Quintero Soto, impartió la conferencia La importancia de los humedales, y reconoció la apertura que tiene el Gobierno municipal que preside Joaquín Caballero Rosiñol, en los temas que competen al cuidado del medio ambiente.
La directora de Ecología municipal, Martha Elvira Zepeda Lara, realizó un taller para fabricar jabón de lavandería con aceite quemado de cocina, donde los pobladores aprendieron lo práctico del procedimiento y al mismo tiempo a cuidar el medio ambiente.
Un humedal es una zona de la superficie terrestre que está temporal o permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan.
En la zona urbana de Coatzacoalcos los humedales ubicados en la parte posterior de la colonia Fidel Herrera y el parque la Alameda son el único pulmón que queda en la ciudad.
El crecimiento poblacional ha provocado que la desaparición de estos esteros y en consecuencia su flora fauna, como el caso del manatí y el oso hormiguero, animales en peligro de extinción.
En el evento estuvieron presentes, el secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Rodríguez Caamaño; el secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Fernando Ramos Torres; la regidora quinta, Genara Yep Cruz; el director de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Juan Carrera; y el director de Pesca, Rosendo Quintana de la Cruz.