No hay antecedentes que #LasChoapas le haya pertenecido a Chiapas: cronista
+ En entrevista de Diario Presencia, de Las Choapas, el cronista de la ciudad, Roberto Palma, asegura que no hay antecedentes que Las Choapas le haya pertenecido al vecino estado.
Zona Sur
HERNÁN VILLARREAL CRUZ / Diario Presencia - 2014-02-04
Cuando supuestamente el gobierno de Chiapas ya había desechado la demanda ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde reclamaba tres municipios de Veracruz y 19 de Oaxaca, de nueva cuenta dio seguimiento al proceso e insiste en que Las Choapas, Jesús Carranza y Uxpanapa son de su territorio, además de 31 municipios de Oaxaca, ya no 19 como lo reclamó inicialmente.
En febrero del 2013, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, presentó una controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra sus homólogos de Veracruz y Oaxaca “para recuperar” una importante cantidad de tierras que abarcan tres municipios veracruzanos y 19 oaxaqueños.
Según la demanda, en el caso particular de Veracruz, las tierras que reclama se encuentran dentro de los municipios de Uxpanapa, Las Choapas y Jesús Carranza, el último reducto del sur de Veracruz y parte de la ruta migratoria de centroamericanos.
Es importante señalar que esto deriva de una controversia de invasión que demanda Oaxaca y Chiapas, pero el gobierno de esta última entidad también menciona en su demanda tres municipios de Veracruz y aunque ya había dejado Chiapas el procedimiento, a partir de esta semana retomó el caso e insiste en que recuperar dichas tierras.
Sobre este caso, el cronista de la ciudad, Roberto Palma Prieto, en el momento que se dio a conocer sobre la controversia, lo calificó como una cuestión delicada, pues nunca antes en la historia de Las Choapas se perteneció a esa entidad.
De igual forma opinó que el Congreso de Veracruz tenía que ponerle especial atención al caso, pues ciertamente es muy difícil que consigan un veredicto a su favor los chiapanecos, pero como quiera que sea no deja de ser una preocupación y una situación a la que se le debe dar seriedad para conocer bajo qué sustento es el reclamo de Chiapas.
El gobierno de Chiapas primero hacía la demanda ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 19 municipios del estado de Oaxaca y ahora le pelea 31, mientras que a Veracruz le disputa los mismos tres: Las Choapas, Uxpanapa y Jesús Carranza.
La contrademanda de ocho cuartillas, expone que la pretensión del gobierno chiapaneco abarca una buena parte del Istmo de Tehuantepec, tierra indígena zapoteca y la zona del Bajo Mixe, donde viven mixes, mixtecos y mestizos.
En ese sentido el cronista de la ciudad, Roberto Palma Prieto, refirió que todo parece indicar que existe un reclamo tipo étnico, porque aquí estuvieron asentadas etnias que salieron de Chiapas, pero considera que esa no es ninguna razón para que un estado reclame como propias estas tierras cuando nunca antes fueran suyas. Es más, Chiapas pertenecía a Guatemala, más no a territorio veracruzano.
“No tenemos antecedentes de que haya habido un reclamo de ese tipo décadas anteriores”, expuso Palma Prieto.
“Chiapas no está haciéndolo de broma ni está recurriendo a una medida desesperada para solicitar esos municipios como propios. Se está dirigiendo al Congreso de la Unión. Eso es algo muy serio, muy delicado y tiene que ser una cosa bien fundamentada. Ellos creen que tienen la razón y quizá le hayan dichos sus consultores que pueden proceder. Yo siento que esto lo que va a originar es un conflicto muy serio”, avizoró.