Reconoce Instituto Mexicano de Tecnología del Agua trabajo de Veracruz en tema de protección civil

+La entidad ha sido de avanzada, es de las pocas ciudades que tienen un reglamento de construcciones: Avilés López

Zona Sur

COMUNICADO - 2014-02-05

Sin duda en un país con la presencia de muchos riesgos de desastre es importante la participación de las autoridades y en eso Veracruz ha sido ejemplo en cultura de prevención frente a los demás estados de la República al contar con la Ley de Protección Civil y su respectivo reglamento, aseguró el investigador del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Javier Avilés López.

En entrevista, señaló que para proteger a la sociedad también es importante crear lineamientos para obras civiles, pues las construcciones deben garantizar la seguridad de los habitantes, aspecto en el que Veracruz ha sido de avanzada, al incluir un código de ingeniería sísmica que muy pocos en el país tienen.

A juicio del investigador, el más importante es el de la Ciudad de México, que tiene un capítulo de diseño por sismo, seguramente el más importante de la República. Después de ese, seguramente los más importantes son los de Guadalajara, Puebla y Veracruz.

En ese sentido, destacó que la participación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, técnicos y sociedad es importante para establecer una cultura de protección civil desde diferentes ámbitos.

“Este tipo de reglamentos es esencialmente para protección civil, una es para proteger a la sociedad con lineamientos básicos de eventos naturales, pero también hay un reglamento de construcciones que nos garantiza la seguridad de las obras que se van a construir”.

TEMAS RELACIONADOS:

|