“A Tronco le dieron una sopa de su propio chocolate”: Marco
+ En el operativo de la policía estatal lo que le molestó al diputado fue que catearon instalaciones de sus socios y desarmaron a su comandante de la policía municipal.
Zona Sur
ARMANDO SERRANO DOMÍNGUEZ / Diario Presencia - 2014-02-10
El diputado Renato Tronco Gómez no tiene la ética moral para exigir al gobierno de Javier Duarte de Ochoa que cesen los abusos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, ya que él es un claro ejemplo de la arbitrariedad, pues en muchas ocasiones utilizó el cuerpo policiaco del ayuntamiento para cometer abusos contra la ciudadanía, denunció ayer el ex diputado y candidato a la alcaldía por el PRD, Marco Antonio Estrada Montiel.
El perredista indicó que en esta localidad debería de tomar el control el Mando Único, pues aquí el que manda es Renato Tronco y es quien ordena los atropellos hacia la ciudadanía, “Renato es quien manda en los atropellos de la Policía Municipal, que se puede esperar de él, no sé ahorita porqué dice que lo atropellan, es una prueba de su mismo chocolate”.
El ex legislador criticó que, durante muchos años, la Policía Municipal, ha cometido demasiados abusos en contra de la ciudadanía, pues se meten a las casas sin permiso y por eso es que tiene que venir la Policía Estatal a meter orden.
Marco Estrada dijo: “Renato no tiene la ética, no puede pedir ningún respeto, porque él no respeta a nadie, cuando un pueblo se manda bien desde el inicio, se gana el respeto, pero él no respeta a la ciudadanía, solo pide respeto para sus representados, que son alcaldes, directores la policía, funcionaros, pero no pide respeto para el pueblo”.
Comentó que en este operativo la Policía Estatal, solo hizo su trabajo, pues a ellos los mandan y solo cumplen las órdenes, “yo no pienso que ellos abusen, porque tienen un jefe y vienen haciendo su trabajo, si lo hicieron fue por algo”.
Marco recordó que en las elecciones pasadas, cuando un grupo de perredistas se dirigían a Xalapa, la Policía Estatal no los dejó pasar. En otro caso también les obstruyeron el paso a los maestros, y tampoco dijo nada el diputado Renato Tronco.
Renato pide respeto para sus representados, pero cuando votó por la reforma energética y tenía mucha prisa por aprobarla, a ningún “representado” le preguntó si votaba a favor o en contra de esta reforma, él solo los busca cuando tiene algún interés”, indicó el ex diputado.
Estrada Montiel finalizó diciendo “yo pienso que él –Renato-, es como un niño que si no le meten rienda, otro tiene que venir a metérsela, y es lo que pasó ahora”.
Dichas críticas se dan luego de que el diputado local por el distrito XXX, Renato Tronco Gómez, mandara una carta a los medios de comunicación, bajo el título de “Penoso”.
Dicho comunicado expresa: “Muy penoso lo acontecido en cuanto a delincuencia en los últimos días en nuestro estado de Veracruz, lamentable para todo aquel que ha sido presa de un ilícito; pero más penoso y lamentable el actuar de nuestra policía estatal quien pone en tela de juicio la palabra ‘acreditada’. Me preguntan mis representados que han sido violentados, humillados y ultrajados por esta corporación policiaca”.
Asimismo dice el documento: “¿Qué tenemos que hacer para que no se siga desacreditando la lucha y el esfuerzo del Gobernador Javier Duarte de Ochoa?; ya no mis representados, ahora me pregunto de figuras públicas: diputados, alcaldes, regidores somos ultrajados de una manera mediática y además con un ejercicio “Ramboide” y de todos poderosos solapados o protegidos ¿por quién?”.
Sin embargo en dicho escrito acusa que la Policía del Estado, busca no a quién levantó al periodista Gregorio Jiménez de la Cruz, si no quién la pague, “entendemos de la necesidad del actuar; pero que sea de manera eficiente, eficaz y respetuosa por parte de las corporaciones policiacas, no como desgraciadamente lo lleva a cabo nuestra policía estatal; quienes no buscan quien se la hizo sino quien la pague. Como lo ocurrido el 7 de los corrientes en Las Choapas con el ciudadano Ismael Thome Becerra.
Tronco Gómez dice que sospecha que los policías pudieron haber sido quienes levantaron al reportero, “el actuar irresponsable, ilegal y “ramboide” de los policías, nos obliga a pensar que hasta podrían haber sido ellos quienes levantaron al periodista y ser responsable de más actos que se le achacan a la delincuencia, es la única manera de explicarnos su actitud y prepotencia.
Y es que esta queja por parte del diputado se dio luego de, que grupos móviles de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, realizaran una incursión en esta localidad, catearan varias viviendas y desarmaran al director de la Policía Municipal, Wilfrido López Vicente.
En Las Choapas, director de la Policia local denunciará a la SSP
El director de la Policía Municipal, Wilfrido López Vicente, presentará formal denuncia ante la agencia del Ministerio Público del fuero común en contra de la Secretaría de Seguridad Pública por el “robo” de su arma de cargo, un radio con frecuencia oficial y sus tarjetas de identificación.
Y es que el pasado viernes por la tarde alrededor de las 14:40 horas, Wilfrido López Vicente realizaba un recorrido por las inmediaciones de la colonia J. Mario Rosado, y se percató de la presencia de siete patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública y de un helicóptero de la misma dependencia que aterrizaba en el helipuerto propiedad de Petróleos Mexicanos.
Sin embargo, cuando pasaba por el lugar, fue interceptado por los uniformados de la Policía Estatal, quienes lo bajaron del vehículo y aunque se identificó como director, no les importó, le quitaron su arma de cargo, el radio portátil y una credencial de identificación policial.
López Vicente declaró en una rueda de prensa dada en la sala de Cabildo del Ayuntamiento, que lo esposaron y lo agredieron físicamente, después lo dejaron ir pero no le devolvieron su arma de cargo.
El jefe policiaco se presentó ante la agencia del Ministerio Público del fuero común para denunciar los hechos, pero no la hizo, ya que primero hablará con el titular de la dependencia, Adrián Gómez Ortega, quien deberá presentar el registro de la licencia colectiva, su nombramiento oficial, entre otros requisitos.