Se Tiene que brindar Capacitación en todos los Niveles para los Juicios Orales

+Lo comentó el licenciado José Luis Blas Cortés, Presidente del Colegio de Abogados de Minatitlán.

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2014-02-11

Para lograr los resultados que se tienen proyectados con los juicios orales, falta mucha capacitación en todos los niveles de procuración de justicia y en los mismos abogados, comentó el licenciado José Luis Blas Cortés, Presidente del Colegio de Abogados de Minatitlán.

Dijo que la aprobación de un código penal para todos los estados de la República, es bastante positivo, ya que se busca la homogeneidad de los diversos delitos. Ahora falta sólo la promulgación del mencionado Código Nacional de Procedimientos Penales.

Recordó que para el Sur de Veracruz, los juicios orales se empezarán a llevar a partir de Mayo del 2015, pero a pesar de los esfuerzos de las autoridades para actualizar y capacitar a los agentes del ministerio público, jueces y todos los involucrados en éste nuevo proceso, falta mucha preparación, especialmente de los abogados penalistas.

De igual manera, mencionó el Presidente del Colegio de Abogados de Minatitlán que “los abogados tendrán que estar certificados, ya sea por la Federación Nacional de Abogados o el Colegio Nacional de Abogados para poder presidir un juicio oral”.

Blas Cortés asimismo mencionó que los juicios orales permitirán una rapidez en los litigios y combatir los viejos vicios de corrupción que existen en algunas dependencias.

Ratificó que es de especial importancia reforzar la capacitación permanente de los impartidores de justicia, para evitar vicios y “errores” que afecten a la víctima de un delito.

Sin duda alguna, los juicios orales darán mayores garantías a las víctimas de un delito, para que el presunto delincuente no alcance la libertad absolutoria.

TEMAS RELACIONADOS:

|