Rafael Alcántara Conde, nuevo cronista de la ciudad adjunto

+La designación del alcalde Joaquín Caballero, en el 15 aniversario del Archivo Histórico de Coatzacoalcos.

Zona Sur

COMUNICADO - 2014-02-11

Al asumir su nombramiento de cronista de la ciudad adjunto, Rafael Alcántara Conde afirmó que su trabajo lo anima el interés ciudadano por conocer sus raíces históricas y preservar los testimonios de la vida cotidiana de nuestra ciudad.

Cofundador de la Asociación Historiográfica de Coatzacoalco y del Archivo Histórico Municipal -que este martes cumplió 15 años de su fundación- fue presentado por el regidor cuarto Felipe Ángel Hernández Pulido, en representación del Presidente Municipal, Joaquín Caballero Rosiñol.

Acompañado del cronista de Coatzacoalcos, José Lemarroy Carrión; la vicepresidenta de la Fundación de los Cien Años de la ciudad, Ángela Pulido Guerrero; las regidoras Nora Cortázar y Martha Beatriz Hernández Montalvo, agradeció la designación como cronista adjunto por parte del alcalde.

Luego de revelarse el acuerdo firmado por parte del munícipe, para el nombramiento de Rafael Alcántara Conde, el nuevo cronista de la ciudad adjunto expresó un mensaje emotivo.

Insistió en promover el interés ciudadano de conocer las raíces históricas de Coatzacoalcos, y dio propuestas para proteger los testimonios arqueológicos, impresos, fotográficos y de otro tipo para conocer la vida antigua de nuestra comunidad.

En entrevista, reveló que nació en Coatzacoalcos, es petrolero jubilado, y su auténtico interés por conocer, investigar, recopilar y proteger la historia de este municipio surgió en su infancia y adolescencia, cuando su abuelo materno lo alentó a ser un ávido lector de libros y periódicos.

Casado con doña Elvira López Mijangos, transmitió a sus hijos su interés por conocer la historia, pues su hija Gabriela es química farmacobióloga, pero su hijo Álvaro es historiador, académico e investigador de prestigio nacional, además de músico jaranero.

Desde hace más de dos décadas, ha sido uno de los impulsores y protectores de la narrativa oral, que se ha traducido en crónicas difundidas en medios impresos de esta región.

Durante la ceremonia, realizada en la galería “Ignacio Ordóñez Rodríguez”, el presidente de la Asociación Historiográfica Coatzacoalco, A.C., Federico Andrade Flores, rememoró los trámites y sucesos que antecedieron a la creación del Archivo Histórico Municipal.

Destacó la participación ciudadana para enriquecer el acervo histórico de nuestra ciudad, a la vez que pugnó porque se gestione un espacio digno, más amplio, para instalar un museo historiográfico.

Los ciudadanos Javier Pulido Biosca, Mónica Barrios Hernández, Valente Gómez Gómez y Víctor Manuel Hernández López realizaron donaciones de mapas, objetos o piezas de incalculable valor histórico, además de una emotiva declamación a cargo de la poetisa Panfilita Chee Reyes

En el evento también estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Rodríguez Caamaño; el director de Patrimonio Municipal, Juan José Gutiérrez; la presidenta del Club de Escritoras, Nohemí Gil de Vivas.

El integrante de la Fundación de los Cien Años de Coatzacoalcos, Salvador Hernández Castro; los cronistas Carlos Martínez Zuno y Renato Vázquez Chagoy; así como los promotores culturales Manuel González Salvador, Moisés Alor Guzmán y Víctor Paulino Ordaz.

-o0o-

TEMAS RELACIONADOS:

|