Conflicto postelectoral origina cierre carreteras y toma de palacio municipal

+TRIFE emite un resultado contra la voluntad del pueblo

Nacionales

Juan Carlos Jiménez Benavidez - 2014-02-13

Por una decisión del TRIFE que se dice equivocada por parte de los integrantes del Frente Común Por La Defensa De La Democracia de Acateno, debido a que no respeto la voluntad de los ciudadanos de este municipio en las pasadas elecciones del 7 de julio donde eligieron por medio del sufragio a presidente municipal y cinco meses después fue desconocido y entregada la constancia de mayoría a otro candidato.

Situación que llevo a que desde las primeras horas de la mañana, vecinos de Acateno que conforman este frente común y militantes de los partidos políticos PRI, PT, PSI, Partido Verde y Movimiento Ciudadano tomaron la presidencia municipal y cerraron la carretera impidiendo el tránsito vehicular en el acceso por Hueytamalco, Puebla y Tlapacoyan, Veracruz.

Juan Carlos Gallardo Romero, vocero del Frente común y representante del candidato de Movimiento Ciudadano, señalo que las medidas que se han tomado obedecen a una protesta electoral porque el Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) anuló las votaciones de casillas 21 básica y contigua, revirtiendo el triunfo del candidato del PSI y favoreció a la Coalición "Puebla Unida" en el gobierno municipal.

Llevando esta mala decisión al grado de que pobladores empezaron con el cierre de las carreteras a Acateno, por el lado poblano en el punto conocido como "El Puente" en Hueytamalco y por el lado veracruzano a la altura de la gasolinera que enlaza con Tlapacoyan, Veracruz, todo esto para impedir la circulación de vehículos y así mostrar su rechazo a la toma de protesta de Julio Cesar Cabañas Méndez como presidente municipal.

Toda vez que en los expediente que obran tanto en el instituto electoral del estado de puebla, en el tribunal estatal y en el mismo TRIFE todas las constancias donde el candidato del PSI gano limpiamente las elecciones municipales, constan firmas de todos los representantes de los partidos que no hubo anomalías en el proceso electoral y ahora viene y revierten la decisión del pueblo de Acateno.

Por lo que pese al fallo de la máxima autoridad electoral, integrantes del Frente Común en Defensa de la Democracia de Acateno buscan que se reconozca como presidente municipal a Gilberto Ramírez Casanova a quien abanderó el partido político estatal Pacto Social de Integración y que en un principio resultó electo.

Gallardo Romero advirtió que no permitirán y no van a soportar una imposición de un presidente que no fue elegido en las urnas y que además cuentan con el poder del actual presidente Nahúm González Méndez y por ello impedirán que tome protesta Julio Cesar Cabañas Méndez por lo que en la manifestación pacífica que realizan los pobladores simplemente quieren que se haga justicia electoral.

Por lo que permanecerán apostados en carreteras y en la zona centro del municipio el tiempo que sea necesario, a pesar de saber que la fuerza pública estatales los podrá retirar utilizando todos sus recursos sin importar el golpear a mujeres, niños y personas de la tercera edad toda vez que son las órdenes del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas.


TEMAS RELACIONADOS:

|