Guerrero, Tabasco y Veracruz, entidades con mayor número de secuestros
+ Lo anterior lo declaró en su visita a Oaxaca, donde se reunió con el gobernador Gabino Cué, en una gira por 10 entidades consideradas "peligrosas" por sus estadísticas.
Nacionales
Agencias - 2014-02-20
De la zona sur-sureste del país, en los estados de Guerrero, Tabasco y Veracruz es donde se registra el mayor número de secuestros y extorsiones, indicó el coordinador de la Estrategia Nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia.
Lo anterior lo declaró en su visita a Oaxaca, donde se reunió con el gobernador Gabino Cué, en una gira por 10 entidades consideradas "peligrosas" por sus estadísticas.
Sales Heredia inició dicha gira en Tamaulipas, y seguirá por el Estado de México, Oaxaca, Tabasco, Morelos, Guerrero, Zacatecas, Durango, Veracruz y Michoacán, donde según registro del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el INEGI, se comete 75% de los secuestros en el país.
“Comparativamente no hay una alta incidencia de secuestros en la zona sur de México, sucede que algunas entidades federativas, precisamente por tener un alto número de casos de secuestro denunciados o reportados en base a averiguaciones previas se colocan en un ranking de alta incidencia, en base al número de habitantes, y en este caso se hace un análisis por cada 100 mil habitantes”, expresó.
Mencionó que en esta lista, aparecen en primer lugar de la región sur-sureste los estados de Tabasco, Guerrero y Veracruz.