CHICONTEPEC: Aprueban reformas a Ley de Derechos y Culturas Indígenas

+ El Tribunal ya contará con una Sala de Asuntos Indígenas

Zona Norte

- 2011-05-10

A fin de que la Ley de Derechos y Culturas Indígenas se aplique tal y como fue aprobada, el Congreso del Estado de Veracruz, mediante la apertura del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias correspondiente al primer año de ejercicio Constitucional, aprobó reformas a esta Ley. La cual ahora permite que el Tribunal Superior de Justicia del Estado cuente con una Sala de Asuntos Indígenas, misma que deberá de esta integrada por un Magistrado y por personal que señale la ley.

De esta manera los Indígenas podrán ser juzgados en una Sala Especial, ya que ésta debe de contener personal que hable sus lenguas.

Se espera que pronto la Ley Indígena quede completamente lista a fin de que ya pueda comenzar a aplicarse en toda la entidad veracruzana.

Al respecto, el Profesor Moisés Hernández Barrales Presidente de la Comisión de esta Ley, ha dado a conocer que también se modificó el artículo 81 de esta Ley, en su párrafo cuatro y Cuarto Transitorio, en donde establece que "en todas las etapas procesales y al dictar resolución deberán considerar la condición, prácticas, sistemas normativos y la costumbre del o de los miembros de los pueblos y comunidades de indígenas".

También se espera que El Congreso del Estado, dentro de los trescientos sesenta días siguientes al inicio de la vigencia de esta Ley, deberá expedir el decreto de reformas y adiciones a las disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, a efecto de establecer las atribuciones, organización y funcionamiento de la Sala de Asuntos Indígenas del Tribunal Superior de Justicia, y proveer lo conducente para el nombramiento del Magistrado que la integre.

De esta manera la Sala de Asuntos Indígenas pueda comenzar a operar lo más pronto posible.

TEMAS RELACIONADOS:

|