Planteará Peña nuevas formas de solución de pleitos legales
+ El Presidente anunció que enviará al Congreso una iniciativa de Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.
Nacionales
MILENIO - 2014-03-04
El presidente Enrique Peña Nieto anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, que busca reducir los costos y tiempo de los proceso penales, así como disminuir la saturación en las cárceles.
Durante la promulgación del Código Nacional de Procedimientos Penales, el mandatario dijo que la iniciativa permitirá a las instituciones del Estado concentrarse en la investigación y captura de los delincuentes.
Afirmó que el objetivo final es que los ciudadanos tengan acceso a un sistema de justicia de calidad que proteja sus derechos.
"Sigamos trabajando para hacer de la nuestra, una democracia de resultados, que se vea y se sienta en la vida diaria de los mexicanos", afirmó.
En el evento, que se llevó a cabo en Palacio Nacional, Peña Nieto destacó que el Código Nacional de Procedimientos Penales es un logro histórico, que requirió un gran rigor técnico y del trabajo legislativo.
Afirmó que el nuevo código penal es uno de los cambios jurídicos más relevantes de las últimas décadas y que con éste inicia una nueva etapa en la vida jurídica del país.
"Éste será el primer Código de Procedimientos Penales que surge del consenso y el acuerdo de las fuerzas políticas nacionales. Con este acto, el Estado mexicano brinda una respuesta acorde a los retos que vive nuestro país, en materia de seguridad y justicia", destacó Peña Nieto.
El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, explicó que algunas de las características del nuevo código es que éste “define con precisión competencias ante los diferentes actores del proceso penal, impacta en la investigación de los delitos para darle peso a la investigación previa, científica. Genera las condiciones para un mejor procedimiento”.