Autopista Siglo XXI unirá a Veracruz y Acapulco

+ Este miércoles arrancó la construcción de la Autopista Siglo XXI que unirá los puertos de Veracruz y Acapulco en dos años más, en un recorrido calculado de 7 horas

Nacionales

Susana González G. / LA JORNADA - 2014-03-06

Este miércoles arrancó la construcción de la Autopista Siglo XXI que unirá los puertos de Veracruz y Acapulco en dos años más, en un recorrido calculado de 7 horas sin necesidad de desviarse y atravesar la Ciudad de México para lograrlo.

Será una "autopista totalmente tecnificada, de última generación" que contará con cámaras en todos su tramos y fibra óptica para lograr que el estado de Morelos sea el primero que logre la conectividad total a internet de todas las instancias públicas, como escuelas, clínicas y oficinas de gobierno", además de que ahorrará tiempos y costos de recorridos, incrementará la comodidad, seguridad y rapidez en los traslados, y beneficiará a los sectores económicos regionales, como el agrícola y turístico, expuso Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), al dar el banderazo de inicio de la obra en este municipio.

Dijo que esta vía corresponde al compromiso de gobierno 217 suscrito por el presidente Enrique Peña Nieto cuando era candidato y que de los 105 compromisos que corresponde ejecutar a la SCT de un total de 266, este año ésta llevará a cabo 20 que se suman a 14 concluídos el año pasado y 35 iniciados.

El gobernador morelense, Graco Ramírez, mencionó que la obra no sólo llega 14 años después de comenzado el Siglo XXI, y 20 años después de que se anunció su construcción, sino que "pasaron 30 años en que Morelos no hubo una sola obra de infraestructura", por lo que no escatimó agradecimientos al Ejecutivo Federal.

La autopista tendrá una extensión de 61.8 kilómetros y una inversión de mil 900 millones de pesos, correrá a cargo de un consorcio integrados por una empresa expañola (Aldesa) con dos mexicanas (Pinfra y GBM).

Las autoridades anunciaron que la obra concluirá en 24 meses, es decir en marzo de 2016, y posteriormente se hará una concesión a 30 años.

Sin embargo, Alejandro Fernández, presidente de Aldesa, una de las tres constructoras a cargo de la obra, precisó que el plazo correrá a partir de que se tengan todos los derechos de vía, lo cual se prevé para mayo de este año, porque hasta el momento, dijo, sólo se han conseguido en 23 de los 61.8 kilómetros de la obra.

TEMAS RELACIONADOS:

|