A la baja, casos de influenza en México

SSA logró cobertura de vacunación contra ese virus de casi el 100 por ciento en la población de riesgo

Nacionales

Agencias - 2014-03-08

Los casos de influenza en México van a la baja, pues en la semana del 28 de febrero al 7 de marzo, sólo se registraron 55 casos y una defunción, informó la Secretaría de Salud (SSA), con lo que a la fecha suman 6 mil 271, de los cuales 5 mil 012 fueron por A (H1N1), 586 por A (H3N2), 182 por B y 491 debidos a otros tipos. En el mismo periodo, se han registrado 676 muertes, 613 por A (H1N1), 18 por A (H3N2), 1 por B, y 44 por otros tipos.

Asimismo, la dependencia federal reportó que en la presente temporada de frío se logró una cobertura de vacunación para prevención de la influenza del 99.42 por ciento, lo que representa 25 millones 243 mil 519 dosis aplicadas en la población de mayor riesgo, como las personas que viven con VIH, quienes padecen obesidad, enfermedad pulmonar crónica o del corazón, así como a embarazadas, menores de seis meses a cinco años y adultos mayores.

De acuerdo a la contabilidad por los diferentes tipos de influenza en este 2014, la semana con más enfermos fue del 17 al 23 de enero, con mil 162 casos y 141 fallecimientos; luego del 24 al 30 de ese mismo mes, al registrarse mil 050, mientras que en febrero hubo disminución cada periodo semanal, con 434 pacientes contagiados y cuatro muertes; del 21 al 27, 235 y un deceso, y ahora sólo 55 personas con el virus y un fallecimiento.

Este virus estacional, provoca cuadros más severos en adultos de entre 35 y 55 años que padecen alguna enfermedad crónica como obesidad y diabetes.

Medidas Preventivas

La Secretaría de Salud reitera su recomendación para seguir las siguientes medidas preventivas y disminuir así el riesgo de contraer enfermedades respiratorias e influenza:

- Lavado de manos frecuente con agua y jabón o alcohol gel, estornudo de etiqueta (ángulo del brazo y antebrazo).

- Acudir de inmediato al médico en caso de presentar fiebre, malestar general y síntomas respiratorios.

- No auto-medicarse

- Acudir a vacunarse si se encuentra dentro de los siguientes grupos de riesgo:

* Niños de 6 meses a 5 años de edad

* Personas mayores de 60 años

* Mujeres embarazadas en cualquier trimestre del embarazo

* Personal de salud

* Personas de entre 20 y 59 años de edad que padezcan obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, VIH/SIDA o inmunocomprometidas.

TEMAS RELACIONADOS:

|