Obligaban a alcaldes de Aguascalientes a contratar constructora de Víctor Serralde

+ La red de "moche" entre los panistas

Nacionales

Agencias - 2014-03-18

La madrugada del 14 de noviembre de 2013, tres alcaldes electos del estado de Aguascalientes hicieron fila para ver al coordinador de los diputados del PAN.

Luis Alberto Villarreal los hizo esperar hasta las tres de la mañana afuera de su oficina de San Lázaro para ofrecerles "bajar" recursos para los municipios de Aguascalientes, Jesús María y Calvillo, gobernados por el PAN desde el 1 de enero pasado.

A cambio, ellos se tendrían que comprometer a contratar obra con una constructora de Veracruz propiedad de Víctor Serralde Martínez, diputado panista por esa entidad, señalaron fuentes al diario AM.

Según esa versión, en dicha reunión estuvieron los alcaldes electos Juan Antonio Martín del Campo, Antonio Arámbula y Javier Luévano, de Aguascalientes, Jesús María y Calvillo, respectivamente, además de la diputada Teresa Jiménez Esquivel y el propio Serralde.

También, aseguró otra fuente, estuvo presente Aurora de la Luz Aguilar Rodríguez, diputada por Tlaxcala; no obstante, en entrevista con AM, ésta negó su participación.

Según las fuentes, Teresa Jiménez cabildeó ante Villarreal entre 320 y 400 millones de pesos para los tres municipios, aunque aún no se puede comprobar que se hayan otorgado, pues las administraciones municipales entraron en funciones el 1 de enero de 2014 y los presupuestos extraordinarios se anuncian a mediados de año.

Un porcentaje no especificado de ese dinero sería para movilización y patrocinio de la campaña de Gustavo Madero a la presidencia del PAN. El resto sería invertido en Aguascalientes, les dijeron a los ediles.

Los tres alcaldes panistas del estado de Aguascalientes aparecieron junto a Madero el día de su registro, el pasado 12 de marzo.

LA RED

A finales de noviembre de 2013 se publicó que, según confirmaron legisladores y alcaldes, un grupo de diputados panistas encabezado por su coordinador, Luis Alberto Villarreal, integran una red que cobra comisiones a ediles a cambio de gestionarles recursos para obra pública.

En sus respectivas entidades, se informó, se encuentran subcoordinadores de la bancada, ex delegados y ex legisladores que aspiran o han aspirado a una alcaldía o a otros cargos.

Entre los señalados como integrantes de la red están Aguilar Rodríguez y Serralde, así como José Guillermo Anaya, de Coahuila; Rodolfo Dorador Pérez Gavilán, de Durango; Marcos Aguilar Vega, de Querétaro, y Martín López, de Nuevo León.

GESTIONES Y RECURSOS

Martín del Campo, Arámbula y Luévano, así como otros ediles, llegaron al Distrito Federal días antes de que se aprobara el Presupuesto de Egresos 2014.

Desfilaron la noche del 13 y la madrugada del 14 de noviembre por la oficina de Villarreal, considerado operador de Madero.

Las fuentes aseguraron que la "gestora" de esa reunión fue Jiménez Esquivel, diputada por Aguascalientes y parte de la "burbuja" panista en el Congreso, quien además opera la campaña de Madero en aquella entidad.

La diputada organizó la visita más reciente de Madero a Aguascalientes, para la cual reunieron a alrededor de 500 personas, muchas de las cuales fueron trasladadas en camiones pagados por el grupo de Madero en la entidad, del que también forma parte el diputado Rubén Camarillo.

La cercanía entre Jiménez Esquivel y Madero se hizo pública al quedar integrada en la planilla del ex dirigente para la contienda interna de mayo.

En un comunicado, el aspirante a la reelección anunció que Jiménez Esquivel y la también diputada Blanca Jiménez, de Puebla, así como la contadora pública Loreto Quintero y la licenciada Teresa Lizárraga serán parte de la fórmula que encabeza junto con Ricardo Anaya.

Además, Jiménez Esquivel realizó su informe de labores en noviembre del año pasado y, según la fuente consultada, parte del evento fue patrocinado por Serralde a través de dos empresas con domicilio fiscal en Veracruz, una en Córdoba, de nombre Constructora Zurita, y otra en Jalapa, denominada Serralde y Asociados.

Esta última es la que planteó Villarreal que contrataran los ediles de Aguascalientes, como condición para entregarles los recursos.

"Serralde pagó algunos espectaculares y portadas en revistas del corazón en Aguascalientes", aseguró la fuente consultada en el Distrito Federal.

En entrevista con AM, el secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento de Aguascalientes, Carlos Llamas Pérez, señaló que se tiene presupuestado un gasto de 400 millones de pesos de origen federal, gestionado por legisladores de la entidad cuyos nombres no pudo especificar.

TEMAS RELACIONADOS:

|