+ El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, aclaró que aún no tienen un delito del cual responsabilizar al presidente de Oceanografía, por eso está arraigado.
Nacionales
MILENIO - 2014-03-25
El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, dijo que el presidente de Oceanografía, Amado Yáñez Osuna, permanecerá bajo arraigo domiciliario por 40 días, pero dejó claro que aún no tienen un ilícito por el cual responsabilizarlo, aunque “hay actitudes típicas de delitos”.
“Por eso está arraigado (Amado), porque estamos determinando el delito (como parte de la investigación por fraude de 400 millones de dólares), o sea, hay actitudes típicas de delitos, vamos a determinar con precisión y con evidencias cuáles son”, expresó el titular dependencia federal.
En conferencia de prensa, Murillo comentó que el accionista mayoritario de Oceanografía —compañía contratista de Petróleos Mexicanos (Pemex)— no puede ser llamado indiciado, pese a estar arraigado por orden judicial.
El procurador explicó que el indiciado es aquella persona que ya está sujeta a una averiguación. “Aquí se le arraiga para determinar las condiciones de su delito, no tengo el delito precisado y, en consecuencia, hasta que no esté el delito fijado, no puedo señalar como indiciado (a Amado)”, detalló.
Comentó que Yáñez se presentó a declarar ante el agente del Ministerio Público federal el sábado pasado, luego de que se le citó formalmente.
Después de escuchar su declaración y de que se le informaron las razones por las que fue llamado a comparecer, el Ministerio Público federal tomó la decisión de solicitar a un juez federal especializado la orden de arraigo.
Subrayó que el propósito es que la PGR pueda tener el tiempo suficiente para “integrar a plenitud todas las evidencias” que les permitan hacer una consignación correcta del expediente.
La medida extraordinaria de requerir el arraigo, enfatizó, es sólo para proteger valores superiores, ya que está en juego los empleos de 11 mil personas, la intervención de empresas, para que éstas sigan operando de manera adecuada y correctamente en favor Pemex, sin causar un daño patrimonial mayor.
“Estas son las razones por las que en esta ocasión decidimos utilizar como medida extraordinaria el arraigo, como lo hemos hecho desde que llegamos a la Procuraduría: solo para proteger valores superiores”, añadió.
Cuestionado sobre la existencia de más citatorios girados contra accionistas de la empresa, el procurador dijo que esa información no la podía ofrecer, aunque el domingo pasado comenzaron con el envío de citatorios.
En febrero pasado, Citigroup, matriz de Grupo Financiero Banamex, acusó a Oceanografía de cometer un fraude en su contra por un monto aproximado de 400 millones de dólares.
Amparos
El empresario Óscar Rodríguez Borgio, quien ha sido señalado junto con su hermano Francisco Javier como propietarios de Caja Libertad Servicios Financieros y socios de la empresa Oceanografía, promovió un amparo para evitar ser detenido por la PGR.
La demanda de garantías fue interpuesta el pasado 20 de marzo y quedó radicada en el juzgado 10 de distrito de amparo en materia penal bajo el número de expediente 254/2014.
Al mismo tiempo, el apoderado legal de Grupo de Gasolineros de México, las cuales guardan relación con los Rodríguez Borgio, también interpusieron un amparo con el cual pretenden que las autoridades descongelen las cuentas bancarias que les aseguraron.
Claves
Antecedentes
- El pasado 28 de febrero, la PGR aseguró Oceanografía y designó como administrador de la empresa al Sistema de Administración y Enajenación de Bienes.
- La Secretaría de la Función Pública detectó que la contratista cometió diversas irregularidades y se descubrió que bajo el amparo de un programa de descuento de cuentas por cobrar con Pemex, Banamex le otorgó créditos por 585 millones de dólares.
- Sin embargo, tras un estudio, la petrolera determinó que la gran mayoría de éstas no eran válidas, las cuales suman 400 millones, y el resto sigue en investigación.