TAMPICO ALTO: Se encienden los “focos rojos” en sector ganadero

La falta de lluvia está provocando la escasez de alimento, sobre todo para los ganaderos.

Zona Norte

- 2011-05-13

Isidro García Domínguez, manifestó que desde hace más de siete meses que las lluvias se retiraron del municipio, lo que está provocando la escasez de alimento, sobre todo para los ganaderos de la parte norte.

“La situación está cada vez más crítica, porque los ganaderos no tienen qué darle a sus animales, las pacas tenemos que irlas a comprar hasta el centro del país, porque aquí no hay alimento y no contamos con recursos para comprarlas. No hay créditos para la Ganadería”, dijo.

Calificó como urgente el que el Gobierno del Estado les haga llegar maquinaria para empezar a construir pozos abrevaderos, de lo contrario, mucho ganado corre el riesgo de perecer ante la falta de agua y alimento.

Mencionó que en la actualidad los estanques de donde se abastece al ganado prácticamente están secos, algunos ganaderos se apoyan compartiendo el agua de las norias, pero no es suficiente, ya que encarece la actividad, dado a que tienen que trasladarla grandes distancias.

Indicó que una situación similar se vive en la zona sur del estado, en donde el agua dulce se está acabando y la que queda está salado por lo que el ganado no se la toma y tiene que trasladarse a otros lugares para que no muera.

Por lo menos son varios ejidos del municipio los que requieren de la construcción de abrevaderos para subsistir durante la temporada de estiaje, pues lo peor apenas está por comenzar a partir de mayo hasta agosto, aseveró.

García Domínguez mencionó que otro de los problemas al que se están enfrentando es a la falta del pago del Procampo correspondiente a 2011, el cual las autoridades se comprometieron a adelantárselos para que resolvieran el problema generado por las heladas, pero tampoco les han cumplido.

“Tampico Alto es otro mundo, aquí se notan las necesidades que se tienen. No hay apoyos para nadie, sólo discursos y promesas, necesitamos urgentemente que lo hagan realidad y de esa manera contar con recursos para comprar alimento para el ganado”, dijo.

Mencionó que son alrededor de 300 ganaderos a los que no se les ha proporcionado el apoyo, por ello solicita la intervención del Gobierno del Estado y gestione su agilización, pues el sector lo requiere para sostener sus hatos, sobre todo ahora que se adelantó la temporada de estiaje.

TEMAS RELACIONADOS:

|