Plagios y extorsiones se incrementan en Veracruz: SNSP
+ Lo anterior, de acuerdo con las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Nacionales
Agencias - 2014-04-30
Los secuestros en Veracruz muestran un aumento sin precedentes. En marzo se registraron 17 plagios en la entidad, lo que representa la cifra mensual más alta. La incidencia de ese delito mantiene un repunte desde diciembre cuando ocurrieron 8, de acuerdo con las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
En enero hubo 10 plagios; en febrero, 14, y en marzo, 17, según las denuncias que el Gobierno de Veracruz envía a esa base de datos administrada por las autoridades federales.
El pasado viernes 18 de abril, el empresario del transporte José de Jesús Ramos Garrido fue secuestrado en Xalapa, luego de que salió de sus oficinas. De acuerdo con la versión que rindió ante la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Veracruz, sus captores exigían 5 millones de pesos por su liberación y lo mantenían con otra persona que llevaba 10 días cautivo.
Pero no sólo el secuestro repunta en Veracruz, lo mismo ocurre con las extorsiones que se incrementaron a partir de diciembre cuando sólo se reportaron cuatro casos. En enero se contabilizaron 12 incidentes; en febrero, 24, y en marzo, 40.
Las autoridades estatales habían contenido en 2013 el número de extorsiones, pues registraron sólo 76 en todo el año. En contraste, en 2011 hubo 400 casos y en 2012 ocurrieron 447, la mayor incidencia desde 1997 cuando el SNSP comenzó a contabilizar los ilícitos de alto impacto en los estados.
Ayer el gobernador Javier Duarte supervisó los trabajos del Grupo de Coordinación Veracruz, entidad que aglutina a representantes del Ejército y la Marina, así como de corporaciones policiacas locales.
La reunión se llevó a cabo en Minatitlán con la intención de revisar la labor de ese órgano en la zona sur de Veracruz. También participó el secretario de Gobierno de Tabasco, César Raúl Ojeda, así como el general Genaro Fausto Lozano, comandante de la VI Región Militar y el almirante Pedro García Valerio, comandante de la primera región naval.