Mujeres pueden tener los hijos que deseen, Oportunidades sólo apoya tres: Robles
"Las mujeres pueden tener todos los hijos que deseen ocho, cinco, tres, los que quieran nada más que Oportunidades tiene límite de apoyar hasta tres hijos", indicó la titular de Sedesol.
Nacionales
Agencias - 2014-05-05
De acuerdo con las reglas de operación del Programa Oportunidades, administrado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) publicadas en diciembre pasado, la entrega de estos apoyos sólo es para tres hijos por familia, pero eso no limita su derecho a procrear los hijos que deseen.
Aseguró lo anterior la titular de Sedesol, Rosario Robles quien aclaró que ella dijo, a pregunta expresa, que de acuerdo con las reglas de operación de Oportunidades, no a partir de ahora, sino desde siempre, hay un límite de hijos para apoyar a las familias mediante este programa.
"Las mujeres pueden tener todos los hijos que deseen ocho, cinco, tres, los que quieran nada más que Oportunidades tiene límite de apoyar hasta tres hijos para distribuir mucho más los apoyos en las familias y sobre todo pues garantizar que estos recursos que tienen Oportunidades le llegue a más gente. Entonces, lo único que hice fue reiterar esta situación que ha sido de siempre no de ahora, no es de este año es de siempre que se da esta regla y que se apoya hasta tres hijos por familia en Oportunidades", insistió.
Dijo no entender la polémica que generaron sus declaraciones de la semana pasada las cuales, aseguró, "parten de una desinformación y tal vez de una tergiversación de lo que se dijo en este evento en Nayarit".
Se dijo extrañada porque sólo un medio de comunicación el que haya destacado su declaración "porque había muchísimos medios" y que "haya señalado este aspecto cuando en realidad lo que ahí hicimos fue inaugurar un comedor comunitario donde están comiendo los niños y las niñas, entregar viviendas para mujeres, entregar las tarjetas Sin Hambre que son estas tarjetas que le entregamos a las mujeres para que intercambien por productos básicos en las tiendas de Liconsa para que sus hijos tengan una mejor alimentación es decir apoyos reales a las mujeres indígenas".
Insistió en que de ninguna manera podría estar objetando el que tengan los hijos que ellas deseen, pueden tener los hijos que ellas quieran porque además así lo establece la Constitución y recordó que ella ha luchado "toda la vida, por el derecho de decidir de las mujeres".
La declaración de la funcionaria en Nayarit fue: "Y quiero también aprovechar para decirles que no por tener muchos hijos van a tener más Oportunidades, Oportunidades ya no va a beneficiar a las que tengan muchos hijos sino que va a poyar a las que tengan pocos hijos porque la familia pequeña vive mejor y porque tenemos que pensar en estos niños y en estas niñas así es que no se me equivoquen no me hagan cuentas multiplicando diez por cinco, no, eso ya se acabó porque Oportunidades lo que quiere es que esa familia siga adelante y esa familia sólo saldrá adelante si es una familia pequeña y tiene la posibilidad de educación, de salud, de una vivienda digna, de todo lo que nos garantiza nuestra constitución".
Y en ese sentido, dijo que ella respondió a pregunta expresa de la reportera de uno de los medios es como estaban esas reglas de operación y les expliqué que estaban hasta tres hijos y sí, en el evento porque además una de las líderes, maestra de la comunidad me pidió que les explicara que Oportunidades sólo daba hasta tres hijos.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva dijo que muchas mujeres no conocen este aspecto y dijo que lo importante no es su declaración en torno a esta regla de operación y que no había generado ninguna polémica, sino que lo grave es que la realidad es contundente al encontrar a niñas de 12 o 13 años con hijos en los brazos.