Para mayor igualdad, actualización del Código Civil del estado, propone diputada

Algunos conceptos son discriminatorios hacia las mujeres, considera Mónica Robles Barajas Busca comisión de Equidad, Género y Familia incorporar la perspectiva de género a la ley

Congreso

COMUNICADO - 2014-05-19

Tras un trabajo de análisis y ante la necesidad de generar condiciones más igualitarias para las y los veracruzanos, la comisión permanente de Equidad, Género y Familia del Congreso local prepara una iniciativa para actualizar el Código Civil del estado, a fin de modificar algunos conceptos que podrían representar discriminación para las mujeres, informó la diputada Mónica Robles Barajas.

La Presidenta de esta comisión dijo que el propósito de dicha iniciativa, que presentará durante este segundo periodo de sesiones ordinarias, es reformar diversos artículos que, a su consideración, son discriminatorios para este sector social, y además, incorporar en estos ordenamientos la perspectiva de género.

El Artículo 94 del Código Civil estatal –ejemplificó Robles Barajas– señala que la mujer que se divorcia deberá abstenerse de contraer nuevo matrimonio hasta pasados 300 días después de la disolución del anterior, “pero el hombre sí se puede casar al otro día”.

Los integrantes de la comisión han encontrado otros ejemplos y coinciden en que no existe ninguna justificación para establecer diferencias entre hombres y mujeres, por lo que es necesario actualizar el Código Civil y, con ello, evitar actos de discriminación.

La representante del Distrito XXIX indicó que se trata de integrar una propuesta legislativa que reforme todos los artículos del Código Civil en los que se demuestre que son violatorios de los derechos humanos de las mujeres, y que “no abonan a la igualdad entre las personas”.

Desde el Congreso del Estado, y particularmente en la Comisión de Equidad y Género, se trabaja para que las y los veracruzanos cuenten con un marco jurídico acorde con las necesidades actuales, y para ello se requiere eliminar todo acto de discriminación, concluyó.

TEMAS RELACIONADOS:

|