Aprueba Congreso crear Comisiones Municipales de Impulso a la Juventud
Por iniciativa del diputado Heber Alan Carballo Salazar, se aplicarán programas enfocados a la participación activa de los jóvenes y políticas públicas orientadas a su desarrollo integral
Además, mayor inclusión en el ámbito laboral, a través de la capacitación e impulso a sus proyectos
Congreso
COMUNICADO - 2014-06-03
Para animar y respaldar a los jóvenes veracruzanos a lograr sus metas en los ámbitos laboral, profesional y deportivo, a propuesta del diputado Heber Alan Carballo Salazar, la LXIII Legislatura del Estado aprobó en sesión ordinaria la instalación de Comisiones Municipales de Impulso a la Juventud.
El Diputado detalló que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Veracruz viven dos millones de jóvenes de entre 15 y 29 años, lo que representa 26 por ciento del total de la población.
“El Congreso del Estado ya dio un paso importante al aprobar adiciones a la Ley Orgánica del Municipio Libre, para que los 212 ayuntamientos instalen comisiones de impulso a la juventud”, dijo, y recomendó aprovechar los beneficios que estos espacios representan.
Desde estas comisiones se pondrán en marcha programas enfocados a la participación activa de los jóvenes y se establecerá una coordinación eficiente y efectiva con los gobiernos Federal y Estatal para diseñar políticas públicas orientadas al desarrollo integral de la juventud.
Además, explicó Carballo Salazar, se realizarán periódicamente actividades dirigidas a la inclusión de los jóvenes en el ámbito laboral, a través de la capacitación, con especial atención en madres solteras, personas con discapacidad e integrantes de comunidades indígenas, además de impulsar ante las autoridades competentes los proyectos que presenten los jóvenes al Ayuntamiento, entre otras.