Analizan creación de otra moneda similar al Tumín

+ En la comunidad Candelaria, de Campeche, analizan la creación del Taak'in como moneda local.

Zona Norte

- 2011-05-16

El sábado 7 de mayo se reunieron en Candelaria, Campeche, más de 80 integrantes de la Resistencia Civil contra los altos pagos de energía eléctrica, pertenecientes a unas 25 comunidades de este municipio. El propósito fue analizar las condiciones para crear una "moneda comunitaria" que facilite el trueque de productos entre socios.

Anteriormente otro compañero Francesco les platicó cómo funciona el "Scec", moneda comunitaria de Italia. Y en esta ocasión invitaron a la Red Unidos por los Derechos Humanos (RUDH) para conocer el funcionamiento del Túmin en Espinal, Ver.

Después de diversas preguntas, analizaron cuáles productos podría ofrecer cada quien en este mercado alternativo, pues comprendieron que se requiere cierta diversidad de bienes y servicios. Vieron que entre los presentes ya se pueden ofrecer abarrotes y productos del campo como maíz, frijol, hortalizas, frutas, miel; pescado del río; tacos, tortas, servicios de electricidad, carpintería corte de pelo, etc.

Se explicó que no hay por qué tener miedo a estas iniciativas de economía solidaria "ya que no estamos cometiendo ningún delito, sólo nos estamos organizando para sobrevivir"

Se dijo que algunos pueden tener miedo por ignorancia, porque no conocen sus derechos ni las leyes, "por eso estamos aquí capacitando para no tener miedo y ejercer nuestros derechos".

Así que al final de la plática decidieron llevar a cabo el proyecto en Candelaria, mediante una moneda local por ahora llamada Taak'in y que en idioma maya significa dinero.

De inmediato pasaron a registrarse para el primer directorio de socios, donde se informa qué ofrece cada quién, qué necesita, donde vive y su número telefónico. Y la tarea será informar en las comunidades a los que no pudieron venir, e invitar a quienes compran o venden cosas en Candelaria.

Por último, atendiendo a la convocatoria del poeta Javier Sicilia, en la tarde se hizo una pequeña manifestación de repudio a la guerra de Felipe Calderón contra el narco, y se dijo "nosotros también estamos hasta la madre de tanto muerto y tanta sangre", y denunciaron el reciente asesinato del Ing. Armando García Jiménez, líder agrario entre los campesinos de la región.

TEMAS RELACIONADOS:

|