Propone Gladys Merlín combatir obesidad y desnutrición infantil

En Escuelas de Tiempo Completo

Congreso

COMUNICADO - 2014-06-10

La obtención de un censo real del sistema nutricional, peso y talla de los 63 mil 688 alumnos que asisten a las más de mil Escuelas de Tiempo Completo en la entidad, como herramienta para combatir la obesidad y desnutrición y prevenir la diabetes infantil, propuso ante el pleno legislativo la diputada local Gladys Merlín Castro.

Dijo que en la entidad 56 jardines de niños, 716 primarias, 218 primarias indígenas y 10 de educación especial en los municipios de Aquila, Calcahualco, Filomeno Mata, Ilamatlán, Mecatlán, Mecayapan, Mixtla de Altamirano, La Perla y Zontecomatlán, donde operan la Cruzada Nacional contra el Hambre y el Programa para la Prevención Social de la Violencia, son atendidos por tres mil 421 maestros.

La Diputada presentó su Anteproyecto de Punto de Acuerdo –turnado a la Junta de Coordinación Política– , en el que exhorta al secretario de Educación de Veracruz, para que en el ámbito de su competencia firme convenios interinstitucionales con la Secretaría de Salud estatal, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Universidad Veracruzana y Diconsa.

La idea es que desarrollen en forma conjunta el Plan de Trabajo que dé como resultado un censo real de sistema nutricional (peso y talla) en el nivel académico inicial, y mediante evaluación periódica se obtengan resultados que determinen los alcances y bondades del programa Escuelas de Tiempo Completo.

SALAS DE LACTANCIA EN DEPENDENCIAS ESTATALES

El legislador Joaquín Guzmán Avilés presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, para que las mujeres que trabajan en dependencias de gobierno puedan amamantar a sus hijos. En este sentido, exhortó a las dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado y organismos autónomos, a instalar salas de lactancia que cuenten con las condiciones y medidas de higiene necesarias.

Se pidió a la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), a la Secretaría de Salud (SS) y al Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), coordinarse con las dependencias gubernamentales y apoyarlas para que existan estas salas en sus instalaciones. La propuesta se turnó a la Junta de Coordinación Política.

En otro tema, desde tribuna y a través de un pronunciamiento, el diputado Fidel Robles Guadarrama solicitó que “Pemex y el Gobierno Federal informen a los veracruzanos el alcance de lo que se hace en nuestro territorio en materia de hidrocarburos”, ante la proximidad de la legislación secundaria en materia energética en el Congreso de la Unión.

Al término de la Sesión, a las 15:33 horas, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Anilú Ingram Vallines, citó a la Octava Sesión Ordinaria de este segundo periodo, para el jueves 19 de junio, a las 11:00 horas.

TEMAS RELACIONADOS:

|