Pide Jorge Vera proteger los derechos de niños migrantes
+La idea es que se garantice la asistencia social y protección de estos menores
Congreso
COMUNICADO - 2014-06-10
Modificar la ley para reconocer y proteger los derechos de los niños migrantes extranjeros que no están acompañados, en tanto se resuelve su situación, propuso el diputado Jorge Vera Hernández durante la Séptima Sesión del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias de la LXIII Legislatura del Estado.
Esta Iniciativa con Proyecto de Decreto modificaría la Ley de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Veracruz, para garantizar los derechos de los menores de 18 años que cruzan ilegalmente la frontera.
El Legislador pidió que se garantice la asistencia social y protección de estos menores. Además, propuso que la red de albergues del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) cuente con personal capacitado para atender sus necesidades.
Esta propuesta, turnada a las Comisiones Permanentes de Justicia y Puntos Constitucionales y de Derechos Humanos, Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes, prevé establecer líneas de acción específicas en los municipios con alto flujo migratorios, para garantizar los derechos de este sector social.
Por su parte, el diputado Alejandro Zairick Morante presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto, que busca incorporar las actividades deportivas dentro de los objetivos, estrategias y prioridades de los Planes Municipales de Desarrollo.
El vocal de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte dijo que es necesario fortalecer el tejido social de las comunidades y mejorar la calidad de vida y la salud de los veracruzanos a través del ejercicio físico, puesto que –según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)– 54 por ciento de la población es físicamente inactiva.
Turnada a las comisiones permanentes de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal y de Juventud y Deporte, la modificación de la Ley de Planeación del Estado de Veracruz y la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado busca que todos los programas derivados del Plan Municipal de Desarrollo contemplen al deporte entre sus ejes rectores.
El diputado Édgar Hugo Fernández Bernal propuso que el Síndico y los regidores municipales formen parte del Comité de Obras Públicas y Servicios Relacionados, para garantizar que los intereses de la comunidad se tomen en cuenta.
Esta Iniciativa con Proyecto de Decreto establece que en los ayuntamientos con más de nueve ediles se integren a este comité los regidores de las Comisiones de Hacienda y Patrimonio Municipal; Comunicaciones y Obras Públicas; Asentamientos Humanos, Fraccionamiento, Licencias y Regularización de la Tenencia de la Tierra; Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales, y de Ornato, Parques, Jardines y Alumbrado.
La reforma al artículo 8 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas, se turnó a la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal.