Integrar deporte a Planes Municipales de Desarrollo: Alejandro Zairick
+El Diputado presentó una iniciativa de decreto ante el pleno legislativo, ante la necesidad de fomentar estilos de vida saludables, que abonen al bienestar integral de los veracruzanos
Congreso
COMUNICADO - 2014-06-12
Que el deporte se integre a los Planes Municipales de Desarrollo como uno de sus ejes rectores, propone el diputado local Alejandro Zairick Morante, como una respuesta ante la necesidad de fomentar estilos de vida saludables, que abonen al bienestar integral de los veracruzanos.
El legislador explicó que la iniciativa de decreto que presentó ante el pleno este 10 de junio responde a algunas inquietudes expresadas en los foros ciudadanos Legislar para el Futuro, realizados en Xalapa, Córdoba y Álamo Temapache, en los que participaron diversos sectores de la sociedad.
Aunque los municipios tienen la obligación de destinar al deporte tres por ciento de su presupuesto –señaló–, los alcaldes han mostrado poco interés en promocionar los beneficios del ejercicio, construir las instalaciones necesarias para la práctica de alguna actividad deportiva o capacitar instructores.
El pasado 8 de mayo, durante la segunda sesión ordinaria del presente periodo, el diputado Octavio Pérez Garay presentó ante el Pleno una iniciativa para modificar la Ley del
Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte del Estado, para que los ayuntamientos inviertan hasta cinco por ciento y no menos de tres por ciento de su presupuesto para la difusión, promoción, equipamiento y la construcción de infraestructura deportiva.
En este contexto, el diputado por el Distrito XV de Córdoba explicó que el propósito es que los municipios asuman esta responsabilidad, dado el contacto directo que tienen con la población, una de cuyas necesidades es mantenerse activa.
El presidente y vocal de las comisiones de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal y de Juventud y Deporte, respectivamente, decidió unir la labor de ambas en esta propuesta, que busca fortalecer el impulso al deporte dentro de los planes y las acciones de las administraciones municipales.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) –detalló el Diputado–, más de la mitad de la población mexicana no practica deporte alguno, lo que deriva en enfermedades que podrían prevenirse, como la obesidad, padecimientos cardiacos y cáncer de colon, y es necesario legislar para promover el ejercicio físico.
La Iniciativa de Decreto, que modifica las leyes de Planeación del Estado de Veracruz y de Cultura Física y Deporte del Estado, fue turnada para su análisis y dictamen a las comisiones mencionadas.