Mayor transparencia en uso de recursos a partidos políticos: Diputado

+Plantea Juan Manuel Velázquez Yunes incluir también a asociaciones y candidatos independientes

Congreso

COMUNICADO - 2014-06-14

Mayor transparencia y rendición de cuentas en los procesos electorales, a través de la fiscalización de los recursos públicos ejercidos por los partidos políticos, asociaciones y candidatos independientes, pidió el diputado Juan Manuel Velázquez Yunes, durante su participación en una de las mesas de trabajo de la IV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Congresos Locales (Copecol), este viernes 13.

En su ponencia, el legislador veracruzano planteó la importancia de contar con normas, requisitos y procedimientos para una eficaz y adecuada fiscalización de los recursos públicos y privados que ejerzan los partidos y asociaciones políticas nacionales, organizaciones de observadores electorales y ciudadanas con registro como partido político, como entidades de interés público, así como los candidatos independientes.

Al presentar la ponencia La fiscalización a los partidos y asociaciones políticas y a candidatos independientes, fundamental para consolidar la democracia en México, ante legisladores locales del resto del país, indicó que la fiscalización y la rendición de cuentas deben ser actividades institucionales permanentes, objetivas y que atiendan exclusivamente el marco legal, técnico y documental, sin ocuparse de coyunturas sectoriales o de cualquier otra índole.

El representante popular, destacó el papel de la unidad fiscalizadora del Instituto Nacional Electoral (INE), por su autonomía de gestión para decidir sobre su funcionamiento y resoluciones.

En la aplicación de los recursos públicos es imprescindible la transparencia –subrayó-, por ello los entes mencionados deben rendir informes ante la unidad fiscalizadora del INE trimestralmente, explicando el origen y monto de los ingresos que reciban por cualquier modalidad de financiamiento, así como su empleo y aplicación.

Este proceso de fiscalización tiene por objeto que la ejecución de los programas autorizados se ajusten a los términos y montos aprobados, que los recursos provenientes de financiamiento se apliquen en estricto apego a la ley y que la administración, manejo y aplicación de recursos públicos y privados, actos, contratos, convenios u operaciones se ajusten a la legalidad y se determine si no han causado daños o perjuicios en contra de la Hacienda Pública.

El Diputado destacó que la LXIII Legislatura del Congreso de Veracruz trabaja de manera permanente en la alineación de las leyes para generar mejores oportunidades para la sociedad.

TEMAS RELACIONADOS:

|