La sequia ocasionó muerte de reses en la zona norte
Zona Norte
- 2011-05-16
Las primeras precipitaciones pluviales de la temporada se registraron el día de ayer en la zona norte del estado, beneficiando a los productores ganaderos, quienes enfrentan serios problemas por la fuerte sequía existente y la muerte de semovientes.
León Almazán Zavala Presidente del Comité Regional Campesino dijo que La ausencia de lluvia en la zona norte de la entidad por más de nueve meses ha propiciado el adelgazamiento del ganado, pérdida de condición física y corporal, así como la muerte de reses.
Señaló que a la fecha llevan el registro de la muerte de 30 reses a consecuencia de la sequía, que se refleja en falta de alimento, agua y proteína en el monte y campo.
Anunció que de no presentarse más precipitaciones pluviales durante este mes, los ganaderos se verán en la necesidad de sacar el ganado de los ranchos y llevarlos a los mataderos, para evitar el incremento de este problema.
“La mortandad de reses es por la falta de lluvia, queremos que llueva a fin de que el pasto se fortalezca y nos permita seguir en esta actividad, que durante los últimos meses se ha visto muy lesionada por la ausencia de lluvia”, apuntó.
Reconoció que las altas temperaturas que se han registrado en la zona oscilan entre los 35 y 38 grados centígrados, lo que sumado a la falta de agua, ha propiciado pérdida de peso y condición física en el ganado, elementos que arrojan una menor cotización en el valor de los animales.
Dijo que para contrarrestar la pérdida de peso en las reses, han optado por agregarle al alimento suplementos alimenticios compuestos a base de minerales, energía, granos y proteínas, a fin de suplir lo que los pastizales no proporcionan ante la falta de lluvias.
“Ante la sequía que estamos viviendo, hemos optado por agregar algunos suplementos alimenticios a la comida de los animales, ya que el pasto es escaso y seco no brinda nutrientes”, dijo.
Mencionó que la mayor parte de reses muertas son vacas y toros, los que no han resistido la ausencia de lluvia en esta región, por lo que buscarán implementar algunos programas con el apoyo del Gobierno del Estado, a fin de evitar que la mortandad en el ganado continúe.