Pide Diputado a alcaldes firmar convenios con Gobierno estatal

+Próximos a vencer, los plazos para aplicar recursos federales en municipios, recuerda el legislador Joaquín Rosendo Guzmán Avilés

Congreso

COMUNICADO - 2014-07-24

Ante la proximidad del vencimiento de los plazos que la ley establece, el diputado Joaquín Rosendo Guzmán Avilés hizo un llamado a los alcaldes a concretar convenios con dependencias estatales y aprovechar los beneficios de los recursos federales para infraestructura y obra social.

Recordó que las reglas de operación para aplicar los recursos de los fondos de Infraestructura Social Municipal (FISM) y de Apoyo a la Infraestructura Social Municipal (FASM) tienen un calendario que, de no aplicar a la brevedad, impediría a los municipios recibir los beneficios del aumento en los recursos federales para 2015.

Guzmán Avilés advirtió que los alcaldes tienen hasta la segunda quincena de octubre para realizar modificaciones a su propuesta de inversión y hasta el 15 de noviembre para aplicarlos.

El representante popular destacó el interés de los alcaldes de su distrito –el II, de Tantoyuca–, para revertir los daños ocasionados por las lluvias en caminos rurales, pero los presupuestos de los ayuntamientos resultan insuficientes.

Además –señaló–, la Ley de Coordinación Fiscal sólo les permite disponer de 15 por ciento de los recursos federales para obras en caminos, lo que obliga a los alcaldes a firmar convenios con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), para reunir recursos estatales y federales.

Este tipo de acuerdos permitiría asfaltar caminos rurales y que los municipios paguen prácticamente la mitad de la obra, pues la dependencia estatal proporcionaría el asfalto AC-20.

En cuanto a la correcta utilización de los recursos, de acuerdo con el Diputado, el tema ya se abordó con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), especialmente por lo que se refiere a la Cuenta Pública.

TEMAS RELACIONADOS:

|