Contra el bullying, prevención, seguridad y respeto a derechos humanos

Propone el diputado Juan Eduardo Robles diversas modificaciones a la Ley contra el Acoso Escolar

Congreso

COMUNICADO - 2014-07-31

Mayor prevención y seguridad en los colegios, respuesta inmediata de las autoridades y respeto a los derechos humanos durante los procedimientos para aplicar sanciones contra el acoso escolar, son algunas de las propuestas que presentó este jueves ante el Congreso local, el diputado Juan Eduardo Robles Castellanos.

Durante la última sesión ordinaria del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, el Legislador propuso diversas modificaciones a la Ley contra el Acoso Escolar, entre las que se encuentra la adición de un título quinto denominado Prevención y Seguridad Escolar. Se denominaría, entonces, Ley de Acoso, Prevención y Seguridad Escolar.

En el nuevo título –explicó–, la Iniciativa con Proyecto de Decreto reconoce la importancia de la prevención para solucionar los problemas escolares. Por ello, contempla acciones específicas para la enseñanza de valores y el respeto a nuestra cultura, el medio ambiente, los derechos humanos, el diálogo y la comunicación.

A fin de salvaguardar la integridad física de los educandos, es necesario realizar acciones en materia de protección civil en las escuelas. Por ello se facultará al Director General de Protección Civil del Estado, a las Unidades Municipales de Protección Civil y a los ayuntamientos, refirió.

Además, se introducirá el principio de inmediatez en la investigación y seguimiento de los casos de acoso escolar, y se prevé que la legislación de referencia no sea sólo estatal y federal, sino también internacional, para que en caso de “lagunas” o situaciones no previstas, las autoridades puedan recurrir a otras legislaciones.

Con esta propuesta, Robles Castellanos plantea garantizar el respeto al derecho de los menores en los procedimientos para aplicar las sanciones. Además, se estimulará el respeto a los derechos humanos, a los padres, la identidad cultural, el idioma, los valores, el desarrollo a la tolerancia y el rechazo a la violencia.

La Iniciativa, turnada a la Comisión Permanente de Educación y Cultura, busca emprender acciones contundentes para que Veracruz deje de ocupar el quinto lugar nacional en casos de bullying, manifestó.

TEMAS RELACIONADOS:

|