El alcalde de Venustiano Carranza, Jorge Alejandro Valencia Ávila, se quejó de que PEMEX en lugar de generar empleos a los habitantes para la excavación de pozos petroleros en su localidad está trayendo a personal de Estados Unidos y Canadá, aunado a que la paraestatal tarda en atender las afectaciones por el paso de sus vehículos pesados.
Zona Norte
- 2011-03-16
El alcalde de Venustiano Carranza, Jorge Alejandro Valencia Ávila, se quejó de que PEMEX en lugar de generar empleos a los habitantes para la excavación de pozos petroleros en su localidad está trayendo a personal de Estados Unidos y Canadá, aunado a que la paraestatal tarda en atender las afectaciones por el paso de sus vehículos pesados.
Por lo anterior, solicitó la intervención del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ante la empresa federal para que se privilegie a los pobladores, pues a más de dos años de iniciarse las excavaciones han sido pocas las fuentes laborales.
Además, urgió al Ejecutivo poblano gestionar la inversión con PEMEX para construir un hospital en el municipio, lo cual hizo eco entre las autoridades estatales.
Y es que este martes en rueda de prensa para dar a conocer el seguimiento a los trabajos de reconstrucción de San Martín Texmelucan por la explosión de ductos de petróleos, Rafael Moreno Valle dijo que pedirá el apoyo a la paraestatal para hacer este nosocomio.
Recordó que su localidad también conocida como Agua Fría forma parte de los cuatro municipios de Puebla y 9 de Veracruz que integran el área de Chicontepec, en donde se perforan los yacimientos petroleros.
Sin embargo, el primer regidor reconoció que si bien ha traído beneficios la llegada de empresas contratadas por PEMEX para los trabajos como son la introducción de drenajes, redes de agua potable, remodelación de escuelas, a su vez, señaló, ha perjudicado en deteriorar 30 calles de la cabecera municipal por el paso de vehículos pesados, por lo que está a la espera del apoyo para resarcir los daños.
En el caso del hospital para su localidad, dijo que tiene el proyecto pero hace falta definir cómo sería la inversión con el gobierno estatal y la Federación en que su ayuntamiento pondría una tercera parte del costo total de la obra.